La imposición de Rosario Ibarra en la CNDH pudiera ser un sesgo que deja ver las goteras de influencia y el poder de Andrés Manuel. No obstante que algunos Morenistas se vieron incómodos con esta decisión, terminaron apoyándola. Así las cosas.
Mientras tanto, algunas noticias son alentadoras. Se lee en X el 14 de noviembre:
“México caso Alejandro Arcos detenido Germán Reyes, encargado de Chilpancingo, es acusado de integrar el cartel “Los Ardillos” y de ordenar el secuestro, asesinato y decapitación del ex alcalde, Alejandro Arcos.” (sic).
Un acontecimiento que no podía pasar desapercibido fue la elección de presidente del partido Acción Nacional. No obstante ni siquiera haber tomado posesión Jorge Romero, la presidenta Claudia Sheinbaum da un pequeño currículum en su mañanera. Nuevamente el cartel inmobiliario es el que oscurece al partido de acción nacional. A lo que el panista respondió: “Presidenta antes que nada le agradezco mucho que ya empieza usted a hablar de mí, ni siquiera me han dado mi constancia de triunfo y usted ya me hizo el honor. Vamos bien. Estoy seguro que el pan le seguirá dando de qué hablar (...).”
Así las acusaciones y respuestas de la política en México. Y el Pueblo esta vez no habla, sólo calla y observa. Y ve la desaparición de los organismos autónomos, ahora bajo el poder del estado, algunos aplauden, otros dudan y los demás prefieren ni pensar, total, como dijo Beltrán del Río, “como para qué”.
El desconcierto abruma al Pueblo, si es la UNAM la máxima casa de estudios y una de las mejores del mundo, ¿por qué bajarle el presupuesto?. Al parecer siguen las disputas dentro del gobierno, pónganse de acuerdo por favor. Y se escucha en X a Adriana Pineda en su cuenta:
“Dice Sheinbaum que debe haber MÁS austeridad en la UNAM. Presidenta no tenemos ni papel de baño, los proyectores no sirven y los profesores cobran tres pesos. ¿En serio MÁS?” Y hacienda corrige: disculpen ustedes, fue un error.
Y ¡zaz! que arremete Ken Salazar contra AMLO. El 14 de noviembre Brenda Sánchez en el Universal resume la acometida del embajador que, ante la celebración del expresidente de sus 71 años, le da tan significativo regalo.
- La seguridad es la bisagra de una democracia y el pueblo de México merece vivir sin miedo, la esperanza que tenemos es el éxito de la presidenta Claudia Sheinbaum.
- La estrategia de abrazos no balazos, no funcionó.
- Le dicen al pueblo no hay problemas, no está basado en la realidad.
- Hablar que no hay problema, echarle la culpa a otros, echarle la culpa a los Estados Unidos como se hace muy obviamente, eso no es lo que se requiere para arreglar la seguridad en México.
Y se escuchan mentadas de madre del Pueblo para el embajador. Unos en contra, otros a favor, pero todos coinciden: lo hubiera dicho antes.
El imperdonable perdón de Monreal
El jueves 15 de noviembre se dejan ver más desacuerdos e inconsistencias con la austeridad cuatroteísta. Ricardo Monreal es observado utilizando un helicóptero que podría haber pagado una beca de año escolar en alguna escuela particular. El periodista Ciro Gómez Leyva afirma que el vuelo pudo haber costado más de cien mil pesos.
Envalentonado nadie sabe porqué (sí se sabe), el diputado respondió airosamente minimizando su acto. Sin embargo, la presidenta le puso una buena tunda en la mañanera. El Pueblo celebra el regaño a Monreal y, aunque el diputado dio una disculpa pública, no fue suficiente. “Intentaré no volver a hacerlo”. No señor, no debe intentarlo, no debe volver a hacerlo.
Ese mismo 15 de noviembre García Harfuch anunció la captura de Omar Félix Loaiza, alias “El Pelón ” o “El Ocho” líder del grupo criminal “La Chapiza”.
Y para terminar la semana el 15 de noviembre se lee en las noticias que la Selección Mexicana de Futbol pierde ante Honduras dos a cero. Javier Aguirre además de la derrota, se lleva un descalabro extra. El Pueblo no queda de buen ánimo, espera la venganza.
Mientras tanto los muertos se apilan. Los indígenas Mikis de Oaxaca se rebelan ante la muerte de tres de sus integrantes. Sus palabras: si no obtenemos la justicia del Estado la obtendremos manifestándonos en la calle.