• 25 de Enero del 2025

El turismo, la seguridad y el desarrollo en Puebla

El estado de Puebla es un lugar con riqueza cultural, religiosa, artística, artesanal y de zonas naturales únicas en la República Mexicana; preservar sus costumbres y tradiciones es una prioridad, impulsar sus atractivos para que estos traspasen fronteras es primordial para su desarrollo, sin embargo, estas acciones se deben efectuar con responsabilidad y de manera integral, preservando el entorno y el medio ambiente.

El objetivo de empoderar a las comunidades y pueblos originarios, en donde se guarda con especial recelo las costumbres y tradiciones, es fomentar y preservar la cultura para promover el cuidado ambiental en las regiones con vocación turística.

Los poblanos debemos presumir a nuestro estado, su gastronomía, artesanías, y rutas emblemáticas, aprovechando todas las herramientas tecnológicas y el desarrollo de nuevas vías de movilidad generadas con la revolución ferroviaria, en la que Puebla se focaliza como un punto nodal de infraestructura y comunicación, en la que el turismo verá una forma de movilidad más accesible.

Sin embargo, uno de los puntos importantes para hacer de Puebla una referencia turística, es sin duda la seguridad, en la que se debe trabajar de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno; generar estrategias es fundamental para garantizar la paz y la tranquilidad, por ello, es positivo todo el apoyo del gobierno federal para el desarrollo de proyectos y promoción para comenzar a impulsar entre la población una vocación turística, pero principalmente la “Agencia de Turismo Comunitario”.

Una Policía Turística bien preparada va a consolidar a Puebla como un destino seguro y atractivo; tanto a nivel nacional como internacional, se convierte en un punto clave para asegurar que Puebla aproveche al máximo todos los recursos para promoción y desarrollo de servicios.

Contribuir al desarrollo y consolidación de los Pueblos Mágicos es una cualidad que debemos fortalecer para beneficio de los poblanos, la participación de los jóvenes logrará la transformación y el bienestar para Puebla; se debe aprovechar el talento de los jóvenes en la cultura, el arte y los deportes.

Es tiempo de los jóvenes, en el que deben surgir nuevos liderazgos en las áreas en las que se desarrollan; en Puebla, hay mucho talento como deportistas, académicos, artistas, abogados, médicos, talento que se tiene que aprovechar para hacer gobiernos jóvenes en beneficio de los poblanos.

Para que esto se traduzca en una acción efectiva, los planes y programas deben estar focalizados y dirigidos a una coordinación con el proyecto de nación en materia de seguridad del gobierno federal para hacer un equipo, para garantizar la seguridad.

Especialistas plantean que parte de este impulso a los pueblos originarios, deberá estar enfocado a proyectar un corredor turístico en el que se pueda dar a conocer las tradiciones y la cultura, así como la gastronomía. También ofrecer la asesoría técnica para que los productos que siembran sean procesados, de tal manera que se obtenga la mayor ganancia para beneficio de su economía.

La magia de estos lugares se debe visualizar desde el punto de vista cosmopolita-pluricultural y aprovechar que el estado será un nodo de comunicación importante con el paso de Tren Interoceánico, para que los pueblos originarios sean proyectados a nivel internacional.