La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió el trabajo de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, especialmente en el sector agrícola, al destacar que siete de cada 10 trabajadores en este ámbito son de origen mexicano. En su conferencia matutina, afirmó que, sin su contribución, “Estados Unidos no comería”. Añadió que el gobierno mexicano continuará impulsando la protección de sus derechos y fortaleciendo las instituciones consulares para brindar mejor atención a esta comunidad.
Durante su intervención en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que los trabajadores mexicanos, ya sean nacidos en México o de segunda generación, tienen una participación determinante en la economía estadounidense. “Siempre vamos a defender que las y los mexicanos contribuyen a la economía de Estados Unidos, igual que contribuyen a la economía de México. Desde el trabajo en el campo, hasta los estudiantes de posgrado que desarrollan patentes en ese país, su labor es de primera”, subrayó.
Estas declaraciones se dieron en un contexto marcado por las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha reiterado su intención de deportar de manera masiva a migrantes al asumir el cargo. Trump ha señalado que una de sus prioridades será frenar la migración y emplear fuerza militar en caso de que sea necesario. Sheinbaum rechazó estas posturas y aseguró que su gobierno mantendrá una relación respetuosa, basada en el diálogo y la colaboración mutua.
La mandataria también informó que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, presentará en los próximos días un plan para fortalecer los consulados en Estados Unidos. Este proyecto incluirá la digitalización de trámites y la atención directa a los migrantes, como parte de una estrategia para contrarrestar posibles deportaciones masivas. “Vamos a insistir en que la mejor manera de frenar la migración es atendiendo las causas”, indicó Sheinbaum.
Por otro lado, señaló que la colaboración entre ambos países debe mantenerse en un marco de respeto a la soberanía nacional. “En la última llamada con Trump, hablamos de una colaboración que respete nuestras soberanías. Él estuvo de acuerdo y preguntó en qué podía colaborar. Le dije que ya habría tiempo para trabajar en varios temas”, compartió.
El gobierno mexicano también planea realizar reuniones con gobernadores de la frontera norte para coordinarse ante posibles políticas migratorias adversas. En ese sentido, Sheinbaum reiteró su compromiso de defender a la comunidad mexicana en el exterior y de trabajar por condiciones que reduzcan la necesidad de migrar.
“Desde los trabajadores del campo hasta los profesionistas y estudiantes que destacan en diversas áreas, los mexicanos tienen un papel crucial en la economía de Estados Unidos. Su contribución siempre será valorada y defendida”, concluyó.