• 27 de Marzo del 2025

Presidenta Claudia Sheinbaum Reafirma Compromiso con Migrantes en Michoacán

La Presidenta informó sobre la instalación de 10 centros en la frontera norte para brindar transporte y apoyo a quienes regresen al país

Salvador Escalante, Michoacán, 08 de febrero de 2025.- Durante su visita al municipio de Salvador Escalante, Michoacán, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó el compromiso de su gobierno con las y los mexicanos residentes en Estados Unidos y aquellos que han decidido regresar al país. Durante el evento, en el que encabezó la entrega del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, la mandataria enfatizó el fortalecimiento de los consulados y la instalación de centros de apoyo en la frontera norte.

“Queremos que nuestros paisanos sepan que siempre vamos a estar para ellos y ellas. El gobierno de México les respalda con asistencia jurídica y apoyo en caso de que decidan regresar. Los recibimos con los brazos abiertos”, afirmó Sheinbaum.

La Presidenta informó sobre la instalación de 10 centros en la frontera norte para brindar transporte y apoyo a quienes regresen al país, en reconocimiento de las aportaciones de la comunidad migrante. Subrayó que, en 2024, México recibió 65,000 millones de dólares en remesas, pero resaltó que el 80% de los ingresos de los migrantes permanece en Estados Unidos.

“Estados Unidos no sería quien es sin las mexicanas y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera. Queremos reconocer su esfuerzo y siempre respaldarlos, tanto si permanecen allá como si deciden regresar”, puntualizó Sheinbaum.

Defensa de la Soberanía Nacional

Desde tierras purépechas, Sheinbaum reafirmó la importancia de la soberanía de México y su historia de lucha por la independencia. “Que nadie se atreva a violar la soberanía, porque México es un país libre, soberano e independiente. Las y los mexicanos siempre estamos listos para defender nuestra patria”, enfatizó.

Apoyo al Campo Mexicano

La mandataria también hizo entrega del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, un derecho constitucional que beneficiará a 74,252 productores y productoras del campo en 113 municipios de Michoacán, con la distribución de 40,435 toneladas de fertilizantes para la siembra de 135,000 hectáreas.

Recordó que la entrega de fertilizantes gratuitos es posible gracias a que en 2019, durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Pemex retomó su producción en apoyo al campo mexicano. “Se entrega el fertilizante de manera gratuita y eso es gracias a que Pemex los produce”, subrayó.

Programas de Bienestar para el Campo

Sheinbaum mencionó otros programas que buscan fortalecer el campo mexicano, entre ellos:

  • Producción para el Bienestar: Apoyo directo a productores.

  • Precios de Garantía: Fijación de precios justos para productos agrícolas.

  • Cosechando Soberanía: Entrega de créditos con tasas de interés bajas y asistencia técnica.

  • Liconsa: Incremento en la producción de leche con dos plantas productoras, una en Michoacán y otra próxima en Campeche.

  • Alimentación para el Bienestar: Compra de productos como café, miel, cacao y maíz a precios justos para su comercialización en las nuevas Tiendas para el Bienestar.

“Queremos que el productor tenga buenos precios y que las mexicanas y los mexicanos puedan adquirir alimentos a precios justos, evitando tanto intermediarismo”, explicó Sheinbaum.