Ciudad de Puebla, Pue. — El Congreso de Puebla llevará a cabo tres mesas de trabajo para el diseño de la Ley de Participación Ciudadana, las cuales esperan que inicien en esta tercera semana de septiembre. Se reunirán con las organizaciones civiles que han propuesto una iniciativa junto con la Universidad Iberoamericana.
En entrevista, la presidenta del Congreso, Laura Artemisa García Chávez, afirmó que se integrarán las propuestas de todas las organizaciones que han mostrado interés:
“Era importante que (la propuesta) estuviera abierta a la participación ciudadana, estará permanentemente abierta hasta que se vea y se crea suficientemente discutido, para que se pueda llevar a cabo la integración de los puntos importantes”, dijo.
La presidenta confió en que la academia cuenta con los estudios suficientes para el diseño de una propuesta. Esta semana tendrá la primera reunión.
En total, el Congreso de Puebla hará tres mesas de trabajo: una con académicos y académicas, así como con representantes de las organizaciones civiles. También tendrán otra reunión con las y los diputados.
Señaló que en la construcción de esta nueva ley será importante que los mecanismos de participación “puedan llevarse a cabo legalmente”: “No son solo temas de ocurrencias”, comentó.
Con esta ley estarían claros los derechos de la ciudadanía a involucrarse en el diseño de políticas públicas que les afectan.
Habría instrumentos de participación, como por ejemplo la consulta popular, revocación de mandato o referéndum. En la ley, también se podrían establecer otros mecanismos como consejos consultivos o audiencias públicas.
Puebla es uno de los cuatro estados que no cuentan con esta legislación en pleno 2025, lo cual ha costado al Poder Legislativo acciones de inconstitucionalidad. La razón es la falta de consulta a las poblaciones sobre las que se modifican las leyes.
Por ejemplo, las leyes en materia de pueblos indígenas, de salud mental, así como de educación han sido controvertidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Ley de Participación Ciudadana, en noviembre o diciembre
La presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción, la diputada Kathya Sánchez, comentó que el pasado viernes 12 de septiembre se reunió con representantes de la Ibero Puebla. También charló con las 28 organizaciones civiles que impulsan otra propuesta de ley.
Planean trabajar en conjunto con las demás organizaciones interesadas en la expedición de esta ley. Por ello, en esta tercera semana de septiembre emitirán la convocatoria a las mesas de trabajo y los foros:
“Sus iniciativas serán tomadas en cuenta (...) tenemos que hacer unas mesas de trabajo, luego los foros, escucharlos, después hacer un dictamen y con ayuda del jurídico poder hacer el análisis que se necesita para que esta ley sea la que realmente necesita Puebla”.
La diputada compartió que la presidenta del Legislativo ha mostrado interés en que esta ley sea aprobada en este periodo legislativo, que termina el 15 de diciembre. Podría ser en el mes de noviembre cuando se someta a votación del Pleno el dictamen.