• 11 de Noviembre del 2025

Puebla, quinto lugar a nivel nacional en analfabetismo: IEEA

. / Especial

El gobierno del estado impulsa jornada permanente de alfabetización “Por Amor a Puebla”


Ciudad de Puebla, Pue. —Con el objetivo de reducir el rezago educativo y avanzar hacia la erradicación del analfabetismo, el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA) impulsa la Jornada Permanente de Alfabetización “Por Amor a Puebla”, iniciativa respaldada por el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca enseñar a leer y escribir a miles de poblanos que no tuvieron acceso a la educación básica.

 

 

En entrevista para SICOM Noticias, Andrés Morales Zayas, director del IEEA, informó que en Puebla existen alrededor de 300 mil personas analfabetas, lo que coloca al estado en el quinto lugar nacional en este indicador.

 

“El reto que nos ha planteado el gobernador es reducir esta cifra a 150 mil personas durante el sexenio, para que Puebla pueda levantar bandera blanca al alcanzar un nivel inferior al 4% de analfabetismo, como marcan los estándares internacionales”, destacó.

 

Morales Zayas explicó que el trabajo se realiza de manera coordinada en los 217 municipios, a través de 16 coordinaciones regionales, con personal que promueve los servicios de alfabetización casa por casa y comunidad por comunidad. Además, detalló que por instrucción de la Secretaría de Educación Pública, los docentes de nivel básico identificarán a madres, padres o tutores que no sepan leer ni escribir para invitarlos a incorporarse a los programas del IEEA.

 

El funcionario agregó que jóvenes de preparatoria y universidades participan como alfabetizadores dentro de su servicio social, fortaleciendo la vinculación comunitaria.

 

“Es un proyecto social muy importante, comparable con los extensionistas agrícolas, pero en este caso sembramos conocimiento. Buscamos que las personas comprendan la importancia de aprender a leer y escribir, pues eso cambia sus vidas: pueden firmar documentos, leer un recibo o identificarse correctamente”, comentó.

 

Morales Zayas invitó a la población a sumarse a esta jornada, que se mantiene activa todo el año y se promueve en ferias regionales, redes sociales e instituciones públicas.

 

“No hay fecha de inicio ni de término: cualquier día es bueno para empezar a aprender. En cuatro o seis meses, una persona puede concluir la alfabetización o incluso terminar la primaria o secundaria. Como dice nuestro gobernador, por la educación, pensemos en grande por Puebla”, concluyó.