Con el inicio de la XV edición de El Buen Fin, México puso en marcha la fiesta comercial más grande del país, una jornada que durante cinco días busca impulsar el consumo responsable, fortalecer a las empresas familiares y consolidar al comercio formal como motor de la economía nacional.
En este contexto, la Primera Compra de El Buen Fin 2025, realizada en Puebla y encabezada por el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México), fungió como banderazo de salida del programa. De manera paralela, Cámaras de Comercio de todo el país realizaron conferencias de prensa, recorridos y activaciones comerciales para dar inicio a El Buen Fin en sus respectivos territorios.
El Buen Fin: una causa nacional que mejora la vida de las familias
Durante la ceremonia de arranque, el Dr. Octavio de la Torre subrayó que, a 15 años de su creación, El Buen Fin se ha consolidado como una causa nacional que articula a empresas, autoridades y consumidores en torno al comercio formal y responsable.
Asimismo, informó que 215 mil 988 negocios, comercios y prestadores de servicios se han registrado al día de hoy en la plataforma oficial de El Buen Fin, lo que refleja el compromiso del sector empresarial con un ejercicio ordenado, transparente y apegado a la legalidad.
“El Buen Fin ya no es solo un fin de semana de ofertas; es una causa nacional que se mide en cómo mejora la vida de las personas. Cada compra en un negocio formal, en una empresa familiar registrada, ayuda a que el dinero se quede en nuestras colonias, genere empleos y dé certidumbre a las familias. Este año esperamos una derrama económica superior a los 200 mil millones de pesos en todo el país”, señaló el Dr. De la Torre.
Puebla: banderazo de salida a una jornada nacional
En este marco nacional, Puebla se confirmó como uno de los estados clave para el comercio, los servicios y el turismo. Con más de 40 mil empresas dedicadas a la actividad comercial y más de 116 mil personas empleadas en el sector, la entidad es referencia regional en organización empresarial y consumo responsable.
Desde el centro comercial Solesta, donde se llevó a cabo la Primera Compra de El Buen Fin 2025, el presidente de CONCANACO SERVYTUR dirigió un mensaje especial a las familias poblanas: “A las familias de Puebla les decimos con claridad: este programa es para ustedes. Aprovechen los cinco días —del 13 al 17 de noviembre— para comprar con confianza, comparar precios y apoyar al comercio formal. Cada compra aquí, en su ciudad y en su estado, fortalece un negocio local, protege un empleo y contribuye al bienestar de la comunidad”.
Por otro lado, en representación del gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Victor Manuel Chedraui, destacó la relevancia del programa para la economía estatal: “Nos llena de orgullo ser parte de una iniciativa que impulsa el consumo responsable, fortalece la economía local y promueve la colaboración entre empresarios y sociedad. Puebla impulsa marcas estatales como ‘Yo Compro Poblano’ y ‘Cinco de Mayo’ para dar mayor visibilidad a los productos de origen poblano”.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) Puebla, Juan Pablo Cisneros Madrid, subrayó el impacto directo en las empresas familiares y el tejido productivo: “Fortalecer un negocio local protege un empleo y abona al bienestar de nuestra comunidad”. Con responsabilidad y organización, las Cámaras de comercio poblanas acompañamos esta nueva edición de El Buen Fin y hacemos equipo con CONCANACO SERVYTUR y las autoridades”.
Asistieron a la primera compra en Puebla: Jaime Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo del Ayuntamiento de Puebla; Karla López-Malo Villalón, secretaria de Desarrollo Turístico del Estado; Sabas López Rico, presidente de CANACO SERVYTUR San Martín Texmelucan; Uriel Erazo García, director de la Oficina de Defensa del Consumidor Zona Ignacio Zaragoza y el Tte. Raymundo Garduño Hernández, director general de la Policía Estatal Preventiva.
DATO: El año pasado, El Buen Fin generó 173 mil millones de pesos (MMDP)a nivel nacional, y este año se espera alcanzar una derrama económica de más de 200 MMDP, lo que será un reflejo del impacto positivo en las familias, los centros de trabajo y los empleos vinculados al sector.















