Desafíos de la migración en la segunda era de Trump: una revisión desde las antípodas
La migración ha sido una constante en la historia humana, pero sigue tratándose como una anomalía, un problema a contener en lugar de una realidad a gestionar.
La migración ha sido una constante en la historia humana, pero sigue tratándose como una anomalía, un problema a contener en lugar de una realidad a gestionar.
Thomas Hobbes, en su obra clásica Leviatán, describe el estado de naturaleza como una condición de permanente inseguridad y conflicto, una "guerra de todos contra todos", donde no existe autoridad común.
El enfrentamiento entre Ricardo Monreal y Adán Augusto López no es un simple choque de personalidades ni una disputa circunstancial; es un reflejo de las tensiones estructurales que enfrenta Morena.
Recientemente, los “renombrados libertarios” Javier Milei (habitante de la Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo en Argentina) y Ricardo Salinas Pliego (dueño de Elektra, empresa mexicana de agiotismo por excelencia) han invocado una visión dogmática de la "libertad", definida como…
Vamos a ponernos los anteojos históricos del papel yanqui en América (me refiero al continente, no a lo que ellos asumen como la totalidad de su territorio).