- Inicio
- Columnistas
- Poder Judicial
Mostrando artículos por etiqueta: Poder Judicial
Acusa AMLO al Poder Judicial de proteger a responsables de la desaparición de normalistas
Afirmó tener pruebas de que liberaron a implicados en la desaparición, mientras las organizaciones de derechos humanos permanecían en silencio
Acuerda Poder Judicial del estado actualización y creación de 20 juzgados municipales
El evento fue atestiguado por los consejeros de la Judicatura, Araceli Cabido Vaillard, María Guadalupe Muñoz Pérez, César Iván Bermúdez Minutti y Amadeo Fuentes Añorve
El ministro Javier Laynez Potisek detiene la desaparición de 13 fideicomisos del Poder Judicial
Con esta resolución, los fondos vinculados a estos fideicomisos, valuados en aproximadamente 15 mil millones de pesos, quedan protegidos y no podrán ser destinados a otros fines
Presentan iniciativa en el Congreso del Estado para la inclusión de personas indígenas en el Poder Judicial
En sesión ordinaria, la Mesa Directiva dio cuenta de iniciativas para reformar la Constitución, el Código Penal y la Ley de Vivienda
Con el objetivo de contemplar acciones afirmativas en el marco jurídico local, el diputado José Miguel Octaviano Huerta Rodríguez presentó una iniciativa de reforma al artículo 88 de la Constitución Política del Estado, para establecer que se deberá propiciar la inclusión de personas indígenas en el Poder Judicial.
La iniciativa presentada en sesión ordinaria de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, indica que la Ley establecerá las bases, órganos y procedimientos para el ingreso, formación, actualización, permanencia, promoción, adscripción, vigilancia y disciplina de los jueces y magistrados, así como de los funcionarios del Poder Judicial, observando el principio de paridad de género y propiciando la inclusión de personas indígenas con Licenciatura en Derecho.
La propuesta legislativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas para su estudio y resolución procedente.
Como parte de la sesión ordinaria, también se dio cuenta de la iniciativa del diputado Eduardo Alcántara Montiel, en la cual se establece una reforma al artículo 12 de la Constitución Política del Estado, para indicar que, en cuanto al derecho a la salud, el Estado garantizará su disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad, por lo cual, deberá garantizar de forma oportuna, permanente y constante, el abastecimiento de medicamentos.
La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Salud para su estudio y dictaminación correspondiente.
En tanto, la Mesa Directiva dio cuenta de la iniciativa de la diputada Azucena Rosas Tapia para reformar los artículos 57 y 72 de la Ley de Vivienda, con el propósito de actualizar la denominación de Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Puebla por el de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Asimismo, se dio cuenta de la iniciativa del diputado Oswaldo Jiménez López para reformar las fracciones IV y V y adicionar la fracción VI al artículo 18 de la Ley de Vivienda para el Estado de Puebla, con la finalidad de considerar dentro de los objetivos del Sistema Estatal de Vivienda, entre otros, promover la coordinación interinstitucional entre las diferentes instancias estatales relacionadas con este rubro.
Las iniciativas de la diputada Azucena Rosas Tapia y del diputado Oswaldo Jiménez López fueron enviadas a la Comisión de Vivienda para su análisis y resolución procedente.
Por otra parte, la Mesa Directiva dio cuenta de la iniciativa de la diputada Jocelyn Olivares López para reformar el artículo 453 del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Puebla, y derogar los artículos 454, 455, 456, 457 y 458 del mismo ordenamiento legal para quedar de la siguiente forma:
Se impondrá de cinco a quince años de prisión y de mil a cinco mil Unidades de Medida y Actualización a la persona que adquiera enajene, administre, custodie, posea, cambie, convierta, deposite, retire, dé o reciba por cualquier motivo, invierta, traspase, transporte o transfiera, dentro del territorio estatal o de éste hacia fuera o a la inversa, recursos, derechos o bienes de cualquier naturaleza cuando procedan o representen el producto de una actividad ilícita.
La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y resolución procedente.
Durante la sesión ordinaria, la diputada Xel Arianna Hernández García presentó una iniciativa para expedir la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado Libre y Soberano de Puebla, con el objetivo de contar con un marco normativo armonizado con la Ley General y diferir en el marco normativo lo que establece la Ley Responsabilidades de los Servidores Públicos.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución procedente.
Otorgan amparo definitivo a extinción de los fideicomisos del Poder Judicial
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación informó 13 fideicomisos no serán extinguibles y no serán entregados a la Tesorería
AMLO defiende propuesta de elección popular para jueces y ministros del Poder Judicial
Lamentó las opiniones de los ministros Alberto Pérez Dayán, Loretta Ortiz y Margarita Ríos-Farjat, quienes expresaron su oposición a la propuesta durante un seminario en la FIL de Guadalajara
Critica AMLO al Poder Judicial por no entregar 15 mil millones de pesos para damnificados
El mandatario señaló que podría deberse al desacuerdo de ciertos sectores conservadores con la ministra Norma Piña, presidenta del Consejo de la Judicatura Federal
Morena respalda que recursos los extintos fideicomisos del Poder Judicial se destinen a Guerrero
Es una buena noticia que tanto las y los diputados de la transformación como el propio Poder Judicial apoyen la iniciativa del Presidente, asegura Mario Delgado
Juez federal frena eliminación de fideicomisos del Poder Judicial
Esta medida impide, por el momento, la transferencia de estos recursos a la Tesorería de la Federación, como lo establece la reforma aprobada por el Congreso de la Unión
Propone AMLO dar 15 mil mdp de fideicomisos del PJF a Acapulco
El presidente mencionó que los miembros del comité de vigilancia de los fondos destinados a los afectados en Acapulco podrían provenir del propio Poder Judicial
Tianguis Turístico 2025, el mejor valorado en la historia: Josefina Rodríguez
Jueves, 01 Mayo 2025 16:21Puebla lidera el turismo comunitario, destaca la Secretaría de Turismo federal
Jueves, 01 Mayo 2025 13:51México, primer lugar en bienestar entre países del G-20, destaca la presidenta Claudia Sheinbaum
Jueves, 01 Mayo 2025 13:46Sergio Salomón Céspedes, nuevo rostro al frente del INM: migración con enfoque humano
Jueves, 01 Mayo 2025 13:18