• 20 de Noviembre del 2025

Invertir en educación es sembrar futuro

Foto: Especial

Se confirma lo que prometimos desde la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, en base a los compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: la educación es la prioridad para el gobierno de México.

Y es que, en 2026 se destinarán 1.2 billones de pesos al sector educativo, que incluye los niveles desde preescolar hasta postgrado, los rubros de deporte, cultura, educación para adultos, así como desarrollo tecnológico e investigación para instituciones de educación superior. 

Hay muy buenas noticias, ya que el sector educativo concentró la mayor parte de las reasignaciones del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), con casi 11 mil millones de pesos adicionales destinados a fortalecer la educación media superior, universidades públicas y la formación docente.

Entre los principales avances destacan:

 

- El incremento del 64.1% a la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”, que pasa de 78 mil a 129 mil millones de pesos, consolidándose como el programa más importante de apoyo directo a niñas y niños en situación de vulnerabilidad.

- Los aumentos del 4% a las Becas “Benito Juárez” y “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, que fortalecen la permanencia escolar en los niveles medio superior y superior.

- El 4% adicional al programa “La Escuela es Nuestra”, que permite que madres, padres y docentes decidan directamente sobre la mejora de sus planteles.

- El 4% de incremento al Programa de Expansión de la Educación Inicial, que avanza hacia el acceso universal para niñas y niños de 0 a 3 años, priorizando comunidades rurales e indígenas.

- Y la creación del programa “La Normal es Nuestra”, una apuesta por la revalorización del magisterio y la mejora integral de las escuelas normales públicas, pilares de la Nueva Escuela Mexicana.

 

Como diputada federal del grupo legislativo de Morena y presidenta de la Comisión de Educación, reafirmó que el Presupuesto de Egresos 2026, plasma las prioridades del actual gobierno: educación, ciencia, cultura y medio ambiente como ejes del desarrollo nacional.

No hay duda, invertir en educación es sembrar futuro y con ello, se responde a la visión humanista de la Cuarta Transformación

_________

X: Marilyn_Balle