• 21 de Noviembre del 2025

La derecha, violenta y sin moral: Olga Lucía

Ganará Morena en 2027 carro completo en Puebla, por eso el PRIAN está desesperado, dice la presidenta estatal morenista

Ciudad de Puebla, Pue. – La derecha ha decidido “adelantar los tiempos” recurriendo a la violencia, la manipulación y la guerra sucia ante la fuerza irreversible de la Cuarta Transformación rumbo al 2027, advirtió Olga Lucía Romero Garci-Crespo, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Puebla, al lamentar los hechos registrados durante la movilización del pasado 15 de noviembre en la Ciudad de México y Puebla.

En entrevista exclusiva para Exilio, Romero Garci-Crespo sostuvo que los videos difundidos a nivel nacional exhiben con claridad el discurso opositor, que —aseguró— “ya no tiene más herramientas que la confrontación”.

“Ya no les queda otra cosa más que violencia, más violencia y después más violencia para poder enfrentar el trabajo que estamos haciendo en la Cuarta Transformación”, afirmó.

Oposición desesperada y sin proyecto

La dirigente morenista lamentó que perfiles opositores, tanto locales como federales, se encuentren recurriendo de manera sistemática a la desinformación. Señaló directamente a figuras como Rafael Micalco, a quien acusó de representar “la pobreza intelectual del viejo régimen”.

“No hay argumentos, no existe un proyecto de país en la oposición. ¿De dónde lo van a sacar si nunca caminaron territorio? El pueblo ya no escucha chismes ni mentiras”, sentenció.

Añadió que la derecha pretende recuperar los privilegios perdidos, pero jamás lo dirán abiertamente: “No se atreven a decir que quieren eliminar las pensiones a adultos mayores o desaparecer los programas sociales que han transformado la vida de millones”.

“Quieren recuperar el país para volver a regalarlo o venderlo, como lo hicieron siempre (...) ellos quieren —ellos que tienen un beneficio— terminar con este país e irse a vivir a otro lado con todo el dinero que han podido acumular; lo que hagan, vender, pero ellos y su gente, su familia, están muy bien”, declaró.

La dirigente advirtió que la derecha “ha perdido el respeto por el país, por la sociedad y por la familia mexicana”, al recurrir a provocaciones como la convocatoria de marchas el 20 de noviembre, una fecha emblemática para la nación.

“Están completamente perdidos, sin rumbo y sin moral política. En cambio, Morena sigue avanzando con hechos, con territorio y con un pueblo consciente que no se deja engañar”, concluyó.

 

 
Manipulación en marchas y violencia inducida

Romero Garci-Crespo denunció que durante la marcha del 15 de noviembre, donde el mayor número de participantes fueron jóvenes de la llamada Generación Z, se observaron claros indicios de manipulación por parte de sectores opositores.

Recordó, en particular, el caso del joven que llevaba el rostro cubierto con un cubrebocas y que golpeó con una piedra a un adulto mayor frente a Casa Aguayo, un hecho que calificó como “una muestra del rumbo violento que la derecha quiere imponer”.

“No van a recuperar nada con violencia. Están desesperados y por eso recurren a la guerra sucia”, afirmó.

Sheinbaum y Armenta, fortalezas del movimiento

Al ser cuestionada sobre si Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta representan fortalezas para el Movimiento de Regeneración Nacional, Romero Garci-Crespo respondió sin titubeos: “Completamente, son oro molido en Morena. Perfiles como ellos siempre seguirán encabezando diferentes trincheras. Siempre serán apoyados, cuidados y respaldados por nosotros”.

La dirigente estatal afirmó que para el 2027, Morena se encuentra decidido a ir por todo en las elecciones a nivel estatal. “Vamos por carro completo. Ni un distrito federal ni un distrito local para la oposición. Morena y sus aliados van a ganar absolutamente todo”.

Romero informó que Morena avanza con fuerza en la construcción de su estructura orgánica rumbo al proceso electoral del 2027.

Detalló que a nivel nacional se espera superar los 10 millones de militantes, mientras que en Puebla ya se alcanzaron 550 mil, con el objetivo de concluir la conformación de comités a más tardar en marzo.

“Vamos por números todavía mejores que en 2025, pero algo muy importante es recuperar las 16 diputaciones federales y las 26 diputaciones locales. Ese es el objetivo y estamos trabajando para lograrlo”, concluyó.