La compañía farmacéutica AstraZeneca aseguró que no está vendiendo a particulares la vacuna contra el Covid-19 y que cualquiera que afirme que tiene el medicamento está mintiendo.
AstraZeneca indicó que no está ofreciendo la vacuna covid-19 mediante llamadas telefónicas o mensajes de texto.
En un mensaje que publicó en su cuenta de Twitter, AstraZeneca aseguró que están concentrados en cumplir con sus compromisos globales con los gobiernos y que no suministran vacunas al sector privado.
“Sobre nuestra vacuna AstraZeneca Covid-19 y la disponibilidad para compra en privado. Ante las múltiples ofertas que están circulando sobre compañías que afirman representar a AstraZeneca o tener la disponibilidad de la vacuna AstraZeneca Covid-19 nos permitimos aclarar lo siguiente:
“Nuestro enfoque actual es cumplir con nuestros compromisos globales sustanciales con los gobiernos y las organizaciones internacionales de salud, lo más rápido posible para hacer frente a la pandemia; como tal, comunicamos que no hay suministro, venta o distribución de la vacuna en el sector privado”.
AstraZeneca afirmó que cualquier ofrecimiento de la vacuna es falso y recomendaron que las personas que reciban esas ofertas denuncien ante las autoridades correspondientes.
“Si algún tercero ofrece la vacuna AstraZeneca Covid-19 es falso, por lo que recomendamos notificar a las autoridades sanitarias locales. AstraZeneca no se hace responsable de la información u ofrecimientos de terceros sobre el mecanismo de acceso a la vacuna Covid-19 de AstraZeneca, sobre la vacuna Covid-19 de AstraZeneca ni sobre productos que afirmen ser la vacuna Covid-19 de AstraZeneca”.
“Asimismo, es importante señalar que nuestra compañía no tiene contratos de comercialización y distribución de la vacuna Covid-19 de AstraZeneca con terceros ni tampoco estamos ofreciendo la vacuna Covid-19 de AstraZeneca mediante llamadas telefónicas o mensajes de texto”.
La compañía farmacéutica afirmó que el compromiso que tiene con el gobierno federal es entregar las dosis según el Plan de Vacunación.
“En México el acuerdo con el gobierno federal es proveer la dosis de la vacuna AstraZeneca Covid-19 al gobierno federal, a través de la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS COV-2 definida por la Secretaría de Salud”.
“De igual forma, hacemos de su conocimiento que la vacuna AstraZeneca Covid-19 ha sido autorizada para su distribución en la Unión Europea, en personas mayores de 18 años, incluyendo a personas mayores de 65 años”.
“En AstraZeneca nos guiamos por la ciencia, por poner siempre al paciente primero y por hacer lo correcto. Esa es nuestra convicción y los valores que rigen nuestro trabajo diario. Seguiremos colaborando y aportando desde nuestra trinchera para contribuir a superar lo antes posible esta emergencia sanitaria mundial”.
Comunicado sobre la vacuna Astra-Zeneca de #Covid19. pic.twitter.com/LYZ3hTmedg
— PPT_CELAC (@PPT_CELAC) February 4, 2021