• 15 de Julio del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 744
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 726

La Corte Suprema ratificó la sentencia por corrupción a Cristina Fernández de Kirchner

. / Especial

Se acabaron los recursos: la sentencia ya es definitiva.

Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a seis años de prisión y quedó inhabilitada para siempre para ejercer cargos públicos. La Corte Suprema ratificó este martes la sentencia dictada en diciembre de 2022, y con ello, cerró uno de los capítulos judiciales más polémicos en la historia reciente del país.

La expresidenta fue señalada como responsable de liderar un esquema que, entre 2003 y 2015, direccionó contratos de obra pública a favor de empresas cercanas a su entorno político, especialmente las de Lázaro Báez.
En la investigación —conocida como Causa Vialidad— se detectaron irregularidades sistemáticas en más de 50 contratos por un valor que supera los 46 mil millones de pesos argentinos.

En un mensaje difundido en redes sociales, la también exvicepresidenta aseguró que “no hay pruebas, solo odio judicial”, y sostuvo que se trata de una “operación para sacarla del juego político”.
Sin embargo, la verdad es que el fallo fue respaldado por cuatro jueces del máximo tribunal, quienes rechazaron de forma unánime los recursos presentados por la defensa.

Aunque no ingresará aún en prisión —debido a que mantiene fueros hasta fin de año—, el fallo queda firme, y su impacto es demoledor: Cristina Kirchner no podrá volver a ser candidata a ningún cargo, ni en 2025 ni más adelante.

La sentencia representa, para muchos, el fin simbólico de un ciclo político que marcó a la Argentina durante más de una década.