El miércoles 1 de octubre de 2025, Jane Goodall, reconocida etóloga y activista ambiental británica, murió a los 91 años. El anuncio oficial llegó a través de Instagram del Instituto Jane Goodall (IJG), indicando que el deceso ocurrió por causas naturales durante una gira de conferencias en California, Estados Unidos.
Goodall fue la voz pionera en el estudio de los chimpancés salvajes. Sus investigaciones iniciadas en 1965 en el Parque Nacional Gombe Stream (Tanzania) cambiaron la perspectiva científica sobre los primates, revelando comportamientos complejos como la fabricación de herramientas. En 1977, fundó el Instituto Jane Goodall, institución clave en la protección del medio ambiente.
Combinando observación detallada, ética y activismo, Goodall mostró que los animales poseen comportamientos profundamente sociales. Publicó trabajos y libros como El libro de la esperanza (2021). Su aporte científico y su defensa del planeta le ganaron títulos como Mensajera de la Paz de la ONU en 2002 y reconocimientos como la Medalla Hubbard y el Premio Gandhi/King
Su influencia se extendió durante más de 60 años, guiando investigaciones y activismo ambiental. En su trayectoria acumuló distinciones internacionales y dejó un mensaje claro: “Hasta que no tengamos paz con la naturaleza, no tendremos paz en el mundo”.paz ONU, National Geographic, Jane Goodall libro esperanza.
“Teniendo 90 años, mi próxima gran aventura será morir. Si no hay nada luego, eso es todo. Si hay algo, no puedo pensar en una mayor aventura que descubrir qué es”, Jane 🤍
— Tais Gadea Lara (@TaisGadeaLara) October 2, 2025
De la entrevista durante su última visita a Buenos Aires en agosto de 2024 pic.twitter.com/srCEHBO9Tc