AstraZeneca comenzó a experimentar con un nuevo medicamento que ayudará a prevenir el coronavirus Covid-19.
Independientemente de la vacuna que desarrolla con la Universidad de Oxford, los laboratorios AstraZeneca prueban un fármaco que podrá prevenir el coronavirus y ayudar a curarlo.
Los científicos de AstraZeneca estudiarán los efectos de su medicamento en 48 voluntarios ingleses, los cuales se encuentran sanos.
Los laboratorios AstraZeneca esperan que su medicamento tenga buenos resultados y que se pueda contar con una herramienta médica más para enfrentar al coronavirus Covid-19.
Fundación Carlos Slim distribuirá la vacuna
El miércoles 12 de agosto, la Fundación Carlos Slim anunció que firmó un acuerdo con los laboratorios AstraZeneca para contribuir en la producción y el suministro de la vacuna contra el coronavirus Covid-19.
La potencial vacuna se fabricará en México y en Argentina y se distribuirá en toda América Latina. Se espera que en los próximos meses produzcan 150 millones de dosis de vacunas y que en el momento en que se compruebe su eficacia se comiencen a distribuir en todo el territorio.
La Fundación Carlos Slim indicó que la vacuna en la que trabajan los laboratorios AstraZeneca y la Universidad de Oxford tiene expectativas alentadoras y que se sumó al esfuerzo de fabricación y distribución.
“Estamos preocupados por colaborar en combatir esta inédita pandemia que tiene gran impacto en la salud, la economía y el empleo, con consecuencias en las personas y sus familias. Lamentamos la pérdida de numerosas vidas, así como la afectación de la economía y el empleo global”.
“En base a las investigaciones de la Universidad de Oxford y AstraZeneca está en desarrollo una potencial vacuna que se encuentra en fase 3 con expectativas alentadoras, consecuentemente nos sumamos al esfuerzo para su producción en México y Argentina con el fin de que se inicie el suministro a América Latina”.
“En caso de que se demuestre su eficacia y seguridad y sea aprobada por las autoridades sanitarias, contribuiría de forma determinante a evitar más pérdidas de vidas, y permitiría el regreso a la normalidad”.