El embajador de Estados Unidos en México, Cristopher Landau, recibió una carta del Senado, en la cual se le pide al gobierno de ese país compartir información sobre el caso de Salvador Cienfuegos, exsecretario de Estado, quien se encuentra preso en Nueva York.
Los legisladores integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) redactaron la misiva, la cual tienen como propósito conocer detalles de la detención y de los siguientes sucesos que se han desencadenado a raíz de ella.
En la carta, donde aparecen las firmas de los líderes de los partidos políticos representados en la Cámara Alta, consideran lo acontecido como un hecho que puede tener repercusiones en la seguridad nacional de nuestro país, por lo que solicitaron se revelen algunos aspectos.
Por ejemplo, los delitos que se le atribuyen, las pruebas con las que se cuenta y si parte de la información de las investigaciones se obtuvo de algún tipo de comunicación con funcionarios de nuestro país.
"Le solicitamos respetuosamente, Excelentísimo Embajador, que sea el amable conducto para solicitar a las autoridades competentes de los Estados Unidos de América, la siguiente información, relativa a la detención del General Cienfuegos".
También se solicitó saber si los testigos del caso son colaboradores o protegidos. Así como qué institución judicial estadounidense es la encargada del caso.
Preguntan también sobre los datos de prueba para tal imputación. Las razones para no informar al gobierno mexicano sobre la posible detención.
En este sentido, resaltaron que no se respetó el Tratado de Asistencia Jurídica entre ambos países ni el marco jurídico internacional en materia de seguridad.
En su defecto, precisar cuándo fue que las autoridades de México fueron notificadas de la orden de aprehensión contra Cienfuegos. Así como a qué instancia o dependencia se le hizo este señalamiento.
La carta concluye señalando que de vital importancia contar con información veraz y emitida por las autoridades competentes de aquel país, para que el Senado mexicano este enterado de la versión oficial de los hechos.
Durante la audiencia celebrada en Brooklyn, Cienfuegos se declaró no culpable de los cuatro delitos que se le atribuyen, de los cuales tres están relacionados con el narcotráfico y otro con al lavado de dinero.