• 30 de Abril del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

México comunica a EU que esperará para felicitar a Biden

Justifica cancillería política de AMLO basada en doctrina diplomática de no intervención en asuntos de otros países

 

El gobierno de México justificó su postura de no felicitar aun a Joe Biden como presidente electo por un principio de política exterior; sin embargo, están listos para trabajar con el futuro gobierno de Estados Unidos, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
La llamada entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el virtual presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, tendrá que esperar hasta que los comicios electorales de Estados Unidos hayan completado el proceso.
Lo anterior, luego de que la embajada de México en Estados Unidos sugiriera una llamada telefónica entre el presidente López Obrador y el virtual presidente electo, el demócrata Joe Biden.
El canciller Marcelo Ebrard dejó en claro que los detractores de este gobierno, que esperan una ruptura o rompimiento, “se van a quedar con las ganas. El Presidente ha sido lo suficientemente razonable y cuidadoso para que esa relación se dé”, dijo.
También destacó la Doctrina Carranza, que habla acerca de la no intervención, y que es la respuesta oficial del gobierno debido a este principio histórico.
“Esta doctrina ha guiado la posición de México frente a procesos electorales de países extranjeros, al establecer que todas las naciones son iguales ante el derecho”, destacó.
La Embajada de México en Estados Unidos repitió el posicionamiento al decir que aún no reconocería al “presunto presidente electo”.
La embajadora Martha Bárcena señaló que el presidente López Obrador está convencido de que la relación bilateral entre México y Estados Unidos será tan fructífera y productiva como debiera de serlo.
México, expresó, está listo para trabajar con el futuro gobierno de Estados Unidos de manera constructiva, con base en los lazos de amistad y buena vecindad que unen a nuestros dos países.
Con base en el principio de no intervención, uno de “los principios de política exterior” incluidos en la Constitución, el gobierno de nuestro país se abstendrá de aplazar su reconocimiento al ganador de las elecciones presidenciales hasta que el demócrata Biden o el republicano Donald Trump sea reconocido como por las autoridades electorales de manera oficial.