El proceso de selección de los voluntarios para aplicarse las pruebas de la vacuna de CanSino contra Covid-19 comenzarán el próximo viernes en la Ciudad de México, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Comentó los voluntarios tendrán que ser mayores de edad, deberán de contar con buena salud y no haber padecido Covid-19.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el martes el protocolo para realizar las pruebas, informó la funcionaria capitalina.
Informó que el reclutamiento se hará entre hombres y mujeres que asisten al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y a los Centros de Salud, José Castro Villagran, David Fragoso Lizalde y Pedregal de las Águilas, ubicados en las alcaldías Coyoacán y Tlalpan.
Respecto al proceso, señaló que a los que se sumen al ensayo clínico primero se les tomará una muestra de sangre; así como un exudado nasofaríngeo; esto con la finalidad de conocer su estado general de salud y descartar que sean portadores del Coronavirus. Posteriormente, comentó, y tras comprobar que son candidatos, se les aplicará la vacuna.
Posterior a esto, transcurridos 28 días nuevamente se les tomará una muestra de sangre para conocer el desarrollo de anticuerpos.
Guillermo Ruiz-Palacios, director de Infectología del Instituto Nacional de Nutrición destacó que la prueba al principio contará sólo cinco voluntarios y después se prevé que sea aplicado en 100 o 150 personas al día.
El especialista comentó que se espera que en la Ciudad de México se pueda aplicar la prueba a unos 5 mil voluntarios, de los 15 mil aproximadamente que participarán a nivel nacional.
Las pruebas de la vacuna se harán en el Instituto Nacional de Nutrición y de ahí se coordinará el protocolo hacia otros centros de salud.
Ruiz-Palacios dijo que se espera que el prototipo de las vacunas de CanSino tengan una eficacia en 80 por ciento de los voluntarios, lo cual se proyectará en unos seis meses.
Además, detalló que los participantes estarán en observación durante un año para conocer si la vacuna provocó alguna reacción adversa en los participantes.