A pesar de la bravuconería de Ignacio Mier Velazco quien justificó la falta de acuerdos en torno a la propuesta de reforma electoral a convicciones e ideales no negociables, este jueves reconoció que es necesaria la presencia del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para sacar adelante el Plan B en esa materia.
—En las últimas horas, ¿ha habido algún avance?, ¿ha tenido alguna reunión con la Secretaría de Gobernación, con Palacio Nacional para ver si ya hay Plan B?
—No, ellos están ahora en Oaxaca, entonces hay que esperar a que regresen de Oaxaca—respondió al reconocer que los verdaderos negociadores.
—Y, ¿este fin de semana podríamos tener el Plan B?
—Sí, yo creo lo que comentamos. Ya la columna vertebral está estructurada; ese es un ejercicio de colaboración, pero también es un ejercicio de congruencia, entre el titular del Ejecutivo y los integrantes de la Coalición Juntos Hacemos Historia.
Ayer, en una entrevista para el periódico Reforma, el legislador fustigó el ambiente de opinión que lo coloca a la sombra del titular de Gobernación para sacar adelante las reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Dicen en Puebla que no sé operar, porque ellos esperan que sea como siempre, de negociar, acordar, repartir cuotas, ceder, y yo sostengo que formo parte de un movimiento en el que los principios no se negocian”, aseveró el también presidente de la Junta de coordinación política de la Cámara de Diputados.
Por separado, en el programa Entredichos de El Financiero, Mier Velazco aseguró además que no teme que se le caiga la candidatura a la gubernatura de Puebla, aun cuando no ha sido elegido por Morena como aspirante, debido a su fracaso en el cabildeo de la Reforma Electoral. Y dijo que no buscará negociar, “no para ser gobernador como un vulgar ambicioso”.
Mier Velazco participó en una rodada por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que arrancaría en punto de las 9:00 horas sobre avenida Congreso de la Unión, a la altura del Jardín Chiapas, y el punto de llegada será la puerta principal del helipuerto, en la calle Sidar y Rovirosa.
Sin embargo, el poder de convocatoria del poblano quedó en entredicho, pues pocos fueron los legisladores de llegaron a la cita.
“Es que fíjense que nos falló la logística porque todos venían sobre Congreso de la Unión y como estaba cerrado el tráfico, se bajaron a caminar y cuando llegaron ya estaba adentro. Por eso, miren, los que están entrando vienen rezagados; sucedió lo que en la marcha, se quedaron hasta atrás del Ángel. Eso fue lo que pasó”, dijo.
 














