• 02 de Mayo del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Recrimina AMLO a Norma Piña empoderar a jueces con su autonomía, ‘les dio manga ancha’

En marzo pasado, la ministra presidenta de la Suprema Corte pidió a juezas y jueces del país que actuaran de manera independiente y responsable en sus sentencias

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador, criticó que la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), empoderó a los jueces en el país con el tema de su autonomía.

López Obrador aseveró que la ministra Piña Hernández les dio “manga ancha” en sus decisiones.

“Como ahora la presidenta del Poder Judicial, la presidenta de la Suprema Corte, lo primero que declaró fue que que los jueces son autónomos, entonces los empoderó con ese argumentó”, señaló.

“Y sí, desde luego que un juez tiene que actuar con autonomía, pero con apego a la ley, pero fue darles manga ancha”, reiteró.

En marzo pasado, la ministra presidenta de la Suprema Corte pidió a juezas y jueces del país que actuaran de manera independiente y responsable en sus sentencias.

López Obrador, afirmó una vez más que, aunque hay excepciones honrosas, el Poder Judicial está “podrido, echado a perder”.

López Obrador reiteró que el Poder Judicial se encuentra sometido al poder de la oligarquía.

“Es un poder que desde hace muchos años está sometido al poder económico y al poder político, ahora no tienen ningún sometimiento al poder político, antes sí, era el presidente el poder de los poderes”, puntualizó.

Señaló que en un proceso de transformación no se puede arrancar de raíz el régimen de corrupción, siendo este el caso del Poder Judicial, razón por la cual le hace falta una reforma integral y que los ministros sean elegidos por el pueblo de México.

“El Poder Judicial quedó en manos de la oligarquía, porque también es un proceso el de la transformación, no se puede de la noche a mañana, arrancar de raíz un régimen de corrupción que se impuso por mucho tiempo, siglos, hasta mucho hemos avanzado y vamos a seguir avanzando. Pero, hay que democratizar al Poder Judicial y la mejor medicina es que el pueblo elija a los jueces, magistrados y ministros, que es lo que estamos proponiendo”, mencionó.

“Pero no es para pelearnos qué bueno que se da este debate para que el pueblo sea el que decida: ‘¿quieres que sigan los de arriba, la élite, nombrando a los ministros o los quieres elegir tú?’ ¿Y eso es algo nunca visto en México? Pues no, en la época del presidente Juárez y del presidente Lerdo se elegían a los ministros y fue el periodo de mayor legalidad o de los periodos de mayor respeto a la Constitución y a las leyes y a la impartición de justicia, cuando se elegía a los jueces, a los magistrados y ministros”, recordó.