Autoridades federales informaron que ya fueron puestos en libertad los 14 trabajadores administrativos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado de Chiapas, que fueron secuestrados el lunes por la tarde en el municipio de Ocozocoautla.
Sin embargo, hasta hace unos momentos los familiares de las víctimas, no habían sido informados de esa situación.
Los 14 empleados de la SSyPC fueron secuestrados por hombres armados la tarde del martes en la carretera Tuxtla Gutiérrez-Ocozocoautla, cuando eran transportados en un camión de personal, del cuartel de la dependencia ubicado en las instalaciones del antiguo aeropuerto de Llano San Juan.
Esta mañana, familiares de los 14 trabajadores asistieron a la mesa de seguridad del gobernador del estado Rutilio Escandón, en la cual no estuvo presente, solo mandos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, quienes les informaron que sus parientes seguían en calidad de secuestrados.
🔴⚡️¿Visit Mexico?
— César Cepeda (@cesarmty) June 28, 2023
Esto pasó ayer: un grupo armado privó de su libertad a 14 policías en Ocozocoautla, Chiapas, por cierto recién declarado Pueblo Mágico por @SECTUR_mx. pic.twitter.com/72P4GegSna
Los familiares de las víctimas mencionaron que hasta ahora las autoridades no les han confirmado nada, por lo que les mencionaron que estarán en contacto para irles informando sobre la evolución del caso de los 14 trabajadores.
🔴 Difunden video en el que se observa con vida a los trabajadores de la Policía Estatal de Chiapas privados de su libertad por un grupo armado y emiten mensaje para pedir la destitución de 3 elementos y la intervención del gobernador.
— LupitaJuarez (@LupitaJuarezH) June 28, 2023
📹@Chechetcpic.twitter.com/SPimS8Zj0j
Ayer se dio a conocer a través de una cuenta de Twitter un video en el cual los trabajadores privados de la libertad señalaron que entre las exigencias para liberarlos por parte del grupo que los tenía cautivos estaba que el gobierno estatal destituyera al subsecretario de Seguridad Pública Francisco Orantes Abadia, al director de la policía Estatal Preventiva, Roberto Yahir Hernández y el director de la Policía Estatal Fronteriza, Marco Antonio Burguete Ramos.
“Antes que nada a nombre de mis compañeros queremos informar que nos encontramos bien, queremos pedirle al señor gobernador para poder estar con nuestras familias la renuncia de los mandos de la policía estatal”, indicó.
En el discurso se hace mención a Roberto Yahir Hernández Terán, director de la policía fronteriza, Marco Antonio Burguete, director de la policía Estatal preventiva, Francisco Orantes Abadía, sub secretario de la dependencia, los cuales son señalados de estar coludidos con la delincuencia organizada.