• 24 de Marzo del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Cofepris aprueba vacuna de CanSino

Estructura biotecnológica / cansinotech.com

 

El medicamento de fabricación china es de una sola dosis y tiene una efectividad de hasta 97 por ciento

  

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó para uso de emergencia la vacuna de CanSino Biotech. El medicamento es uno de los que tienen más alta efectividad contra el coronavirus Covid-19.

La vacuna contra el coronavirus Covid-19 de CanSinoBio se perfila como uno de los medicamentos que se utilizarán para inmunizar a la población mexicana. Las otras dos vacunas que se usarán son las de Pfizer y la de AstraZeneca.

La vacuna de CanSino es de una sola dosis y la de Pfizer y la de AstraZeneca son dos dosis, con diferencia de 21 días.

Los datos públicos indican que la vacuna de CanSino tiene una efectividad de hasta 97 por ciento; la de Pfizer, de 95 por ciento; la de AstraZeneca, puede alcanzar una seguridad de hasta 96 por ciento; y la vacuna rusa Sputnik V demostró tener una efectividad de 91.6 por ciento contra el coronavirus Covid-19, según un reporte de la revista científica The Lancet.

El gobierno mexicano ya realizó acuerdos con las tres farmacéuticas. De forma preliminar, a CanSíno le comprará 35 millones de dosis; a Pfizer, 35.4 millones de dosis; y a AstraZeneca, 77.4 millones de dosis.

En su cuenta de Twitter, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó que CanSino ya le había solicitado a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) que aprobara el uso de emergencia de su vacuna, porque concluyó con éxito la Fase III de su estudio.

“Tengo el agrado de informar que CanSinoBio ha solicitado a COFEPRIS autorización de uso de emergencia de su vacuna, aplicada con éxito a 14 425 voluntarios en México desde octubre del 2020. Esta vacuna es de una sola dosis y será envasada en Querétaro. Muy buena noticia!!!”.