El anuncio fue realizado durante la conferencia matutina "la Mañanera del Pueblo", encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, donde el titular del IMSS, Zoé Robledo Aburto, enfatizó la urgencia de intervenir en hospitales que han operado por años sin mejoras significativas. En total, este plan de rehabilitación contempla una inversión de mil 765 millones de pesos para atender diversas necesidades críticas.
El Hospital La Margarita ha enfrentado graves problemas debido al incremento en la demanda de atención tras el cierre del Hospital de San Alejandro por los daños sufridos en el sismo del 19 de septiembre de 2017. Durante años, las instalaciones han presentado fallas severas, desde problemas estructurales hasta el colapso de elevadores, como el incidente del 24 de junio de 2022, cuando la caída de un ascensor lesionó a dos enfermeras.
#México | A nivel nacional el @Tu_IMSS invertirá 1,765 mdp para rehabilitar 24 hospitales en 16 estados, que no habían sido atendidos en los últimos años. https://t.co/qSTLu3JiDY pic.twitter.com/Doj3KXBXkc
— exilio_mx (@MxExilio) April 2, 2025
Además de la rehabilitación general, el Gobierno Federal ha destinado 161 millones 878 mil pesos en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para la construcción de una Unidad de Ginecología y Obstetricia en La Margarita, con una inversión total proyectada de mil 76 millones de pesos.
La rehabilitación de este hospital, una de las más significativas dentro del programa de mejora hospitalaria, busca garantizar condiciones dignas para pacientes y personal médico. Aunque aún no se ha precisado la fecha exacta de inicio de los trabajos, se espera que las obras comiencen en 2025, marcando el fin de años de abandono y el inicio de una nueva etapa para la atención médica en Puebla.