• 06 de Agosto del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

De enero a abril han muerto 17 migrantes que iban a EU: INM

Personal INM / @INAMI_mx

 

Indicó que las muertes de las personas se debieron a caídas de un ferrocarril, accidentes y ahogamientos

 

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que del 1 al 12 de abril registró la muerte de 17 migrantes.

Indicó que las muertes de las personas se debieron a caídas de un ferrocarril, accidentes y ahogamientos.

El Instituto Nacional de Migración precisó que su personal, en coordinación con las fiscalías, han atendido casos que concluyen con muertes de personas en las rutas migratorias.

Explicó que a lo largo del río Bravo encontraron los cuerpos de nueve personas que no pudieron superar el caudal de agua o bien sucumbieron al frío.

“A lo largo del río Bravo, se han recuperado los cuerpos de nueve personas migrantes que no pudieron sortear la fuerza del cauce o el frío del agua (o ambos) en su intento por llegar a territorio estadounidense”.

“De estos nueve casos, ocurridos en el estado de Coahuila, ocho eran hombres -uno de ellos menor de edad- y una mujer; seis no portaban identificación, y en tres la autoridad ministerial encontró entre sus ropas documentación para determinar que eran originarios de Cuba, Venezuela y Honduras”.

El Instituto Nacional de Migración indicó que los fallecimientos de migrantes ocurrieron en los territorios de 9 estados: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca.

Aseguró que los Grupos Beta del Instituto Nacional de Migración tienen la capacidad para apoyar a los migrantes que padecen situaciones de riesgo en su ruta migratoria.

“Así como para rescatar y, en caso extremo, recuperar el cuerpo de quienes no pudieron cruzar un río, la selva, el desierto o la montaña”.