El Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (en adelante el mecanismo), cuenta con mil 478 personas beneficiarias de la mayoría de las entidades federativas, mientras que solo seis estados del país cuentan con organismos locales de protección en esta materia, los cuales son: Ciudad de México, Veracruz, Colima, Guanajuato, Guerrero y Puebla.
La Secretaría de Gobernación, como institución operadora del mecanismo, reconoció que un elemento que visibiliza la crisis de derechos humanos es el nivel de riesgo que sufren periodistas y personas defensoras de derechos humanos al realizar su labor a lo largo y ancho del país.
"Según cifras que se han generado desde el propio mecanismo, desde diciembre del año 2018 a la fecha, se han asesinado a 43 periodistas y 68 personas defensoras de derechos humanos, de los cuales 7 periodistas y 2 personas defensoras eran beneficiarios del mecanismo de protección", informó.
"Desde el inicio de esta administración el Gobierno de México ha fortalecido el mecanismo a fin de generar más cobertura y atención a esta problemática, puesto que, a partir de diciembre de 2018 a la fecha, ha incrementado el número de personas beneficiarias en más del 80 por ciento.
"En este sentido es que en los años 2019 y 2020 se destinaron 783 millones de pesos, mientras que en este año se aprobó un presupuesto de 227.6 millones de pesos y se solicitó una ampliación de 189 millones de pesos, lo cual daría un presupuesto total para 2021, de 416.6 millones de pesos".
Asimismo, existe una ruta muy clara para realizar acciones de fortalecimiento para el mecanismo, la cual se centra en los siguientes puntos: a) cumplimiento de la totalidad de las recomendaciones emitidas por parte de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas en México dentro del Diagnóstico para el Fortalecimiento del Mecanismo; b) la revisión del marco normativo sobre la protección a periodistas, así como el establecimiento de mecanismos de coordinación entre la federación y los estados para la efectiva protección a periodistas; y c) la promoción de diagnósticos estatales de prevención para identificar las agresiones por municipios y anticipar los fenómenos que las detonen.
El mecanismo, informó, es una garantía de protección a derechos humanos erigida dentro del Estado mexicano para salvaguardar la vida, integridad, libertad y seguridad, de quienes ejercen el periodismo, la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión.
Desde su creación y a lo largo de los años, esta política pública ha presentado una serie de retos que transitan, por ejemplo, en la idea de que la única forma de intervención efectiva como Estado es solo a través del mecanismo, olvidando así, la coparticipación que debe de existir de los tres órdenes de gobierno en la protección a quienes ejercen la libertad de expresión y la defensa de los derechos humanos.
"En la Secretaría de Gobernación asumimos nuestra obligación como institución operadora del mecanismo de protección frente a los derechos que tienen periodistas y personas defensoras para ejercer de forma libre y segura su labor, sin embargo, esta obligación requiere de una respuesta de Estado en la que entidades federativas y demás poderes públicos se involucren de forma más activa en esta materia", externó.

Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas tiene 478 beneficiarios: Segob
Yaonáhuac tendrá universidad que dará certeza y mayor salud a la región
Domingo, 17 Agosto 2025 19:27Impulsa Lupita Cuautle acciones conjuntas para un San Andrés Cholula más verde
Domingo, 17 Agosto 2025 19:09
En Yaonáhuac, Armenta cumple sueño de la educación pública en salud para jóvenes indígenas
Viernes, 15 Agosto 2025
Despliegan operativo tras riña en inmediaciones del estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc
Viernes, 15 Agosto 2025
Putin realiza histórica visita a EUA; sostiene reunión con Trump en Alaska
Viernes, 15 Agosto 2025
Para reconstruir la paz, Deporte y Anticorrupción firman convenio estratégico
Viernes, 15 Agosto 2025
Gobierno de Texmelucan reconoce a productores de Tlanalapan y su riqueza gastronómica
Sábado, 16 Agosto 2025