Las autoridades rusas le entregarán a México 32 millones de dosis de su vacuna Sputnik V, que inmuniza contra el coronavirus Covid-19.
La entrega de la vacuna Sputnik V se hará en cuanto las autoridades sanitarias de México lo autoricen. Se cree que las vacunas llegarán a México entre noviembre y diciembre, pero primero deberán pasar por estudios que demuestren su seguridad y eficacia.
Los rusos difundieron que le entregarán a México una gran cantidad de vacunas y que podrá vacunar de formas segura a 25 por ciento de su población.
El martes 8 de septiembre, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó que México aceptó participar en la fase 3 de la vacuna rusa.
Afirmó que el medicamento está sujeto a la validación de las autoridades sanitarias y que en los ensayos clínicos podrían participar hasta mil voluntarios.
“Lo siguiente sería la cooperación. En esta semana informarles de la cooperación con el gobierno de la Federación Rusa”.
“El jueves México fue formalmente invitado a participar en la fase 3 de la vacuna rusa denominada Sputnik V”.
“Sujeto a la validación de las autoridades sanitarias de México, habría una participación en principio entre 500 y mil voluntarios -aunque eso puede modificarse obviamente, puede subirse el número para ser parte del estudio clínico- y desde luego esto nos daría la posibilidad con acceso temprano al resultado biológico”.