• 12 de Agosto del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Lozoya pide por sexta vez más tiempo para reunir pruebas

La Fiscalía General de la República se opone a dar otra prórroga a su testigo

 

Por sexta ocasión, el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, solicitó a un juez federal más tiempo para reunir pruebas a su favor en el caso Odebrecht.
Hasta ahora se desconoce el tiempo que solicitó la defensa de Lozoya, encabezada por el abogado Miguel Ontiveros, en tanto el juez de control programó una audiencia el próximo 3 de noviembre a las 9:00 horas para determinar si concederá o no la prórroga solicitada.
Aunque el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ya ordenó la apertura de las audiencias al público en general, es posible que en la diligencia las partes comparezcan por videoconferencia.
En el caso Odebrecht, Lozoya fue vinculado a proceso desde el 29 de julio de 2020 por asociación delictuosa, lavado de dinero y cohecho. Sin embargo, pese a que permaneció más de un año prófugo de la justicia, la Fiscalía General de la República (FGR) no le impuso prisión preventiva justificada y aceptó que se le concediera el beneficio de libertad condicional.
En consecuencia, el entonces juez de control Juan Carlos Ramírez Benítez le prohibió salir de la Ciudad de México y área conurbada, ordenó que el exfuncionario utilice un brazalete electrónico para monitorear su ubicación y la entrega de su pasaporte para evitar que intente salir del país.
La Fiscalía General de la República (FGR) se opone a dar otra prórroga a Lozoya Austin, quien el lunes solicitó 60 días más para reunir más pruebas para el caso Odebrecht.
La FGR de Alejandro Gertz Manero se ha opuesto a la petición del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien este miércoles 03 de noviembre deberá dar la cara en su audiencia.
Sin embargo, contrario al deseo de Lozoya Austin, la Fiscalía ha solicitado al juez que dé por cerrado el plazo de la investigación complementaria y con ello entonces formalizaría su acusación y solicitaría abrir un juicio.
Será este mismo miércoles cuando el juez deberá tomar la decisión de si aplaza o no la audiencia.
Emilo Lozoya, extraditado a México en julio de 2020, es acusado de operar con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho, tras haber recibido 10.5 millones de dólares de la empresa brasileña Odebrecht y 3.5 millones de dólares por la venta a sobreprecio a la planta Agronitrogenados.