• 27 de Abril del 2025

Puebla lanza campaña urgente de vacunación contra la tos ferina

. / Especial

Más de 600 casos en México en lo que va del año; SESA actúa en los 217 municipios

La Secretaría de Salud de Puebla implementa una campaña intensiva de vacunación para frenar contagios.

La estrategia se dirige a bebés, niños, embarazadas, personal médico y población rezagada.

Se aplicará la vacuna en centros de salud, hospitales públicos y módulos móviles.

Ante el incremento de casos en el país, con 618 contagios de tos ferina registrados en 2025 según la Secretaría de Salud federal, el gobierno estatal activó desde este mes una campaña de vacunación en todo el territorio poblano.

La medida responde a tres casos confirmados en Puebla, incluyendo dos defunciones en menores de edad atendidos en el hospital “La Margarita”. El operativo sanitario está en marcha en los 217 municipios, con puntos de vacunación en el IMSS, ISSSTE, centros de salud y espacios comunitarios como escuelas y plazas públicas.

“Invitamos a la población a protegerse. Es una vacuna segura y salva vidas”, informó la dependencia a través de su cuenta oficial en X: @SaludGobPue.

🍼 ¿Quiénes deben vacunarse?

  • Bebés: esquema hexavalente a los 2, 4 y 6 meses; refuerzos a los 18 meses y 4 años.

  • Niños de 4 a 7 años: vacuna DPT en la Primera Semana Nacional de Vacunación, del 26 de abril al 3 de mayo.

  • Embarazadas: a partir de la semana 20 de gestación.

Es indispensable presentar la Cartilla Nacional de Salud. En caso de no contar con ella, el personal médico podrá entregar una nueva o hacer el registro digital.

La vacunación se realiza de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas durante la campaña.