• 05 de Septiembre del 2025

Pepe Chedraui posiciona a Puebla como referente gastronómico internacional con Latino Gastronomic 2025

Foto: Especial

Ciudad de Puebla, Pue.– El Gobierno de la Ciudad, junto con PRONUS y Fòrum Gastronòmic Girona, presentó oficialmente la primera edición de Latino Gastronomic 2025 (México), un encuentro que proyecta a Puebla como referente nacional e internacional en gastronomía y turismo cultural, al reunir a la academia, el sector empresarial, el gobierno y la sociedad civil.

El encuentro fue inaugurado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib y Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo del Estado de Puebla, quienes coincidieron en que este espacio busca impulsar la proyección de la cocina poblana y latinoamericana, fortalecer la identidad cultural, así como abrir nuevas oportunidades de desarrollo económico y turístico basadas en la innovación.

Durante su mensaje el alcalde resaltó que la cocina latina es una expresión viva de historia, cultura e identidad y en esta fecha, desde la capital poblana, se celebra como motor económico y atractivo turístico, por lo que afirmó que este festival es un evento sin precedentes construido con espacios de diálogo y degustación.

“Hoy tenemos el privilegio de inaugurar este gran acontecimiento. Un espacio creado para reconocernos, aprender y poner la mirada en las tendencias innovadoras que marcan el futuro culinario de nuestros países. El Congreso y Festival Internacional de Gastronomía Latina, sin duda, es un evento sin precedentes, un punto de partida de nuevos proyectos, aquí construiremos espacios de diálogo, de degustación e inspiración para las y los **talentos”, expuso.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo del Estado, a nombre del gobernador Alejandro Armenta, afirmó que el desarrollo gastronómico de Puebla es un motor esencial para el estado. “El impacto que tiene este gran evento consolida a Puebla como un referente nacional e internacional en gastronomía y turismo cultural, espacio Congreso que reúne a la academia, al sector empresarial, al gobierno y a la sociedad civil”, agregó.

Miquel Noguer i Planas, presidente de la Diputación de Girona, reconoció al presidente municipal por atraer este evento internacional a la capital de Puebla, que reúne a especialistas en materia culinaria.

Latino Gastronomic 2025 celebra la riqueza de la gastronomía latina en todas sus dimensiones, como un espacio de encuentro, diálogo e inspiración en el que se reunirán cocineros, productores, investigadores y amantes de la cocina para compartir conocimientos, experiencias y tendencias que están marcando el futuro del sector.

Esta primera edición, que se realizará del 4 al 7 de septiembre, contará con más de 30 chefs nacionales e internacionales, representantes de la cocina latina en el mundo, medios de comunicación, así como restaurantes y empresas expositoras, con ello el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso para impulsar el turismo y la gastronomía latina.

En la inauguración estuvieron presentes:

  • Carlos Márquez, subsecretario de Turismo

  • Albert Labastida, director general del Fòrum Gastronòmic Girona

  • Lleir Daban, delegat del gobierno de Cataluña en México

  • Jaime Oropeza, secretario de Economía y Turismo municipal

  • Manuel Redondo, presidente de Prontus

  • Sandra Hernández, directora del Latino Gastronomic

  • Enrique Escandón, Tesorero Nacional de CANIRAC

  • Luis Javier Cué, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) Puebla
    y demás integrantes de cámaras empresariales, chefs, medios de comunicación, y sociedad civil.