Ciudad de Puebla, Pue. — Ante un Centro Expositor con más de 35 mil poblanas y poblanos, la presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada por el gobernador Alejandro Armenta, presentó su primer informe de gobierno como parte de su gira por las 32 entidades del país, en el marco del primer año de su mandato.
En medio de un ambiente de entusiasmo, la presidenta Sheinbaum recordó que durante 36 años de gobiernos neoliberales se olvidó al pueblo. Señaló que, desde 2018, con la llegada de Andrés Manuel López Obrador al gobierno federal, y posteriormente en 2024 con su propio arribo a la Presidencia, México vive una transformación real. Durante este periodo, aseguró que 13.5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza, lo que ha permitido que el país sea uno de los menos desiguales.
Durante su discurso, Sheinbaum Pardo aprovechó para destacar la importancia de reconocer el trabajo de las mujeres, erradicar la discriminación y dejar atrás el machismo.
“Cuando llegué al gobierno, a un cómico famoso le preguntaron qué opinaba de que una mujer estuviera en la Presidencia, y respondió: ‘Bueno, ya llegó un ama de casa a Palacio Nacional’. Me dio mucho coraje, porque nadie debería burlarse de un trabajo tan difícil como ser ama de casa. Y le contesté: ‘¡Pues con mucho orgullo! Soy ama de casa, soy mamá, soy abuela y soy Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas por decisión del pueblo de México’”.
Recordó que entre los proyectos para Puebla está el rescate del río Atoyac y la rehabilitación de la presa de almacenamiento Manuel Ávila Camacho.
“El río más contaminado del país lo vamos a limpiar completito. Será un trabajo de varios años, pero es una de las mejores acciones que podamos hacer por Puebla”, afirmó.
También informó sobre la construcción de 60 mil viviendas a través del Infonavit para familias que ganan menos de dos salarios mínimos, además de 20 mil viviendas del Conavi y cerca de 10 mil del Fovissste. Mencionó que 168 mil 620 familias se beneficiarán con la disminución de sus créditos hipotecarios.
“La oscura noche del periodo neoliberal, dieron créditos a las familias de viviendas del Infonavit y del Fovissste, eran de tal características los créditos, que se pagaba y se pagaban, una vez la casa, dos veces la casa, tres veces la casa, apenas se reducía la deuda, pues eso se acabó”, aseguró.
Destacó que Puebla fue elegida como sede de diseño para el proyecto del auto eléctrico mexicano Olinia, que se desarrollará en San José Chiapa.
Añadió que en los 217 municipios del estado se instalarán Centros Libres para la prevención de la violencia contra las mujeres.
La presidenta también recordó que este año fueron inauguradas las Torres de Cardiología y Oncología del Hospital de la Niñez Poblana, y anunció la próxima apertura del Hospital General de Zona de San Alejandro. Asimismo, resaltó la implementación de las Rutas de la Salud.
Destacó que la Pensión para Adultos Mayores beneficia a 616 mil poblanos; el Programa para Personas con Discapacidad, a más de 69 mil; y que más de 271 mil niñas y niños reciben becas. También mencionó apoyos para productores agrícolas, jóvenes estudiantes y trabajadores, así como el impulso a comunidades indígenas y afrodescendientes, entre ellas 880 ubicadas en Puebla.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta agradeció el respaldo del gobierno federal y la inclusión de Puebla en la transformación del país.
“En todas las áreas del gobierno de la presidenta, Puebla participa y de manera especial en la protección de las y los poblanos”, afirmó el mandatario estatal.