• 07 de Octubre del 2025

Inyecta gobierno de Puebla 200 mdp a industria del calzado local

El gobernador Alejandro Armenta destaca la compra de 300 mil pares de calzado escolar hechos en Tehuacán y Tepeyahualco

Ciudad de Puebla, Puebla. – Con una inversión de 200 millones de pesos, que beneficia a más de mil 200 familias poblanas productoras de calzado, el gobierno del estado impulsa esta industria al adquirir 300 mil pares de zapatos escolares elaborados en talleres de Tehuacán y Tepeyahualco.

En rueda de prensa realizada este martes 30 de septiembre, el gobernador Alejandro Armenta destacó que este modelo elimina intermediarios y fomenta compras directas con precio justo y que el proyecto no se limita a producir zapatos, sino que busca preservar raíces, fomentar el valor local y generar un círculo virtuoso de desarrollo comunitario.

“No somos iguales, no hay comisiones ni moches; lo que hacemos es generar riqueza comunitaria y fortalecer el orgullo poblano”, afirmó.

El gobernador también aseguró que se reforzarán acciones contra el contrabando para proteger a la industria zapatera local.

Por primera vez, desde que se implementó en el estado de Puebla la entrega de calzado a estudiantes de educación básica, la adquisición se realiza únicamente con empresas poblanas, con la intención de rescatar la industria en la entidad e impulsar la producción con altos estándares de calidad.

Formalizan empresas locales

En su intervención el secretario de Economía y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que la estrategia se diseñó tras reuniones con productores de Tepeyahualco y Tehuacán, donde se identificaron talleres familiares con gran talento, pero con limitaciones de financiamiento, acceso a insumos y mercados.

Chedraui detalló que los nuevos cooperativistas recibieron capacitaciones técnicas en control de calidad, procesos administrativos, normas de la SEP y gestión colectiva. Además, se les brindó asesoría jurídica y notarial para formalizar sus actas constitutivas, así como acceso a créditos y apoyos para la compra de maquinaria e insumos.

Para finalizar el gobernador, aseguró que para el 2026, se tiene la meta de producir 700 mil pares de zapatos escolares. Con ello, Puebla no solo consolida su tradición zapatera, sino que se posiciona como referente nacional.