CIUDAD DE MÉXICO.
El conflicto comercial entre México y Estados Unidos vuelve al centro del debate con la reciente decisión del Departamento de Comercio estadounidense de imponer un arancel del 17.09% al jitomate mexicano.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó abiertamente la medida desde Palacio Nacional, calificándola como injusta y perjudicial tanto para México como para los consumidores estadounidenses.
“El jitomate mexicano va a seguir exportándose aún con el arancel, porque no tiene sustituto”, sentenció Sheinbaum.
La mandataria explicó que la presión viene desde productores estadounidenses, especialmente de Florida, interesados en frenar la competitividad del producto mexicano.
La jefa del Ejecutivo anunció que la próxima semana se dará a conocer un paquete de medidas de apoyo a productores nacionales, dentro del marco del Plan México.
“Vamos a ofrecer distintas opciones a nuestros agricultores para que sigan compitiendo y defendiendo el jitomate mexicano”, subrayó.
En paralelo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que desde el lunes 14 de julio se deberá aplicar el arancel al exportar jitomate. En entrevista con Radio Fórmula, Ebrard aseguró que se mantienen diálogos diplomáticos con EE.UU.
“Tendremos que batallar para que se llegue a otro acuerdo”, declaró.
Por su parte, Howard Lutnick, secretario de Comercio de EE.UU., justificó el arancel con argumentos de antidumping.
“Nuestros agricultores han sido oprimidos por prácticas desleales. Eso termina hoy”