• 08 de Noviembre del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Observa EU grandes altos flujos de migrantes

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la vicepresidenta Kamalka Harris charlarán sobre el tema

 

A unas horas de que el presidente Andrés Manuel López Obrador y la vicepresidenta Kamala Harris sostengan un encuentroa virtual para hablar de migración, un funcionario indicó que el flujo de personas que legan a la frontera sur de Estados Unidos sigue siendo alto.

“Seguimos viendo grandes flujos de migrantes en nuestra frontera sur”, indicó en vísperas de la publicación de las cifras de abril, después de que en marzo el número de detenciones alcanzara un máximo en 15 años.
López Obrador destacó que la charla que sostendrá este viernes con la vicepresidenta Kamala Harris se centrará en el tema migratorio y que con la actual administración de Estados Unidos, México tiene relaciones inmejorables.
En marzo, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) registró un alza de 71 por ciento en la detención de indocumentados en la frontera, con respecto al mes anterior, con lo que los arrestos tocaron un máximo en 15 años.
El número de menores no acompañados registró un aumento de 100 por ciento en un mes, al sumar más de 18 mil 890 niños, lo que generó duras críticas de los republicanos, que señalan que hay una “crisis” en la frontera y acusan al gobierno de Joe Biden de generar un efecto llamada.
El funcionario estadounidense destacó que se logró reducir el número de niños en custodia del CBP desde un máximo de unos 5 mil 500 a finales de marzo a un nivel de entre 600 y 750 menores.
Kamala Harris estará en México el 8 de junio. La mandataria estadounidense aseguró que espera con ansia la reunión luego de haber sostenido reuniones virtuales con los presidentes de ambos países.
El pasado 22 de abril, el presidente de México llevó a la Cumbre de Líderes sobre el Clima, convocada por el presidente estadounidense Joe Biden, su propuesta de reforestación en el marco de un acuerdo de ordenamiento migratorio con los países centroamericanos para facilitar visas de trabajo e incluso la residencia en Estados Unidos.
En el marco de la visita del presidente guatemalteco Alejandro Giammattei, el martes pasado los gobiernos de México y Guatemala firmaron acuerdos para poner en marcha los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.
Biden nombró a la vicepresidenta Kamala Harris como encargada de gestionar la creciente llegada de migrantes del Triángulo Norte (Honduras, Guatemala y El Salvador) a la frontera, enfocándose en abordar las causas de raíz del éxodo masivo.