Los migrantes mixtecos que residen en Estados Unidos celebrarán la Edición 31 del The Mexican Day Parade, desafiando las recientes políticas antiinmigrantes del gobierno estadounidense.
El desfile fue creado en 1994 por Patricia y Mariano Hernández, originarios de Tulcingo de Valle, quienes buscaban preservar sus raíces culturales pese a la distancia de su tierra natal. Ahora, tres décadas después, su proyecto ha alcanzado una magnitud impresionante y se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de Nueva York.
La edición de 2025 contará con vigilancia del FBI y la CIA, asegurando que el desfile se realice en orden, protegiendo a los participantes de posibles redadas. Esta medida garantiza una experiencia segura para todos.
El recorrido del desfile abarcará 3.5 kilómetros, iniciando en la 41 Street y culminando en la 27 Street sobre Madison Avenue. Se prevé la participación de unas 12 mil personas, mientras que los espectadores podrían superar las 400 mil personas, provenientes de Puebla, Michoacán y países como Ecuador y Colombia, reflejando la diversidad cultural que caracteriza al evento.
Este desfile representa más que un evento anual; es un símbolo de identidad mixteca, demostrando la resiliencia y el orgullo de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, así como la importancia de mantener vivas las tradiciones y costumbres de la Mixteca.















