El debate sobre la libertad de expresión volvió a encender los reflectores de Hollywood. Lo que comenzó con la suspensión de Jimmy Kimmel terminó en un movimiento encabezado por Jane Fonda, decidido a frenar lo que califican como una escalada de censura política impulsada por Donald Trump.
Con una energía que recuerda a su activismo de los años 70, Fonda relanzó el Comité para la Primera Enmienda, fundado originalmente por su padre, Henry Fonda, durante la era McCarthy. El propósito: defender los derechos de los artistas ante el poder político.
Más estrellas de Hollywood se unen contra Donald Trump, Jane Fonda llama régimen al gobierno de Trump y dice "los autoritarios tardan entré 18 y 22 meses en consolidarse en el poder, está administración avanza con rapidez, lo que significa que debemos actuar con rapidez". pic.twitter.com/6EN37ZqXEl
— Mamertos 2.0🍉 (@Mamertos0) October 4, 2025
El eco de su convocatoria fue inmediato. Más de 550 figuras del cine y la televisión, entre ellas Pedro Pascal, Kerry Washington, Billie Eilish y Aaron Sorkin, firmaron un manifiesto que exige “respeto irrestricto” a la libertad de expresión.
En paralelo, Richard Gere irrumpió en el décimo aniversario de Open Arms en Barcelona, donde calificó a Trump de “presidente desquiciado” y “peligro para la democracia”. Sus palabras, replicadas por el presidente colombiano Gustavo Petro, provocaron una tormenta digital.
Aun con la polémica, el mensaje de Hollywood es firme: no hay arte sin libertad. “La capacidad de criticar y cuestionar al poder es esencial para lo que Estados Unidos siempre ha aspirado a ser”, concluyó Fonda, dejando claro que el silencio nunca será una opción.
El actor Richard Gere sobre el convicto Trump: «Tenemos un presidente que no solo está loco,sino con una presencia muy oscura. Y ha sucedido tan rápido. En 6 meses, casi ha destruido nuestro país». Por su demencia ya están pidiendo la destitución a la @USSupremeCourt, Enmienda 25 pic.twitter.com/Z7iSXvIuJs
— ROMAROSA (@RobertoMTico) October 3, 2025