• 09 de Agosto del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Baja cifra de migrantes inscritos en el programa Quédate en México

Frontera México-EU / Facebook

 

La mayoría de las personas que regresan son originarias de Nicaragua, Venezuela, Cuba, Colombia y Ecuador

 

Desde que se reactivó el programa Protocolos de Protección a Migrantes, conocido como Quédate en México, las autoridades de Estados Unidos han enviado a territorio nacional a 304 migrantes.

En una nota que publica el diario El Universal se indica que el número de personas migrantes que regresan a México ha disminuido, en relación con los años 2019 y 2020.

La mayoría de las personas migrantes que regresan son originarias de Nicaragua, Venezuela, Cuba, Colombia y Ecuador.

El sistema que tienen los migrantes para intentar quedarse en Estados Unidos es que ingresan a territorio norteamericano y posteriormente van a la Corte a solicitar asilo.

De ahí, los envían a un área de espera, y luego los trasladan a territorio mexicano, bajo el amparo del programa Protocolos de Protección a Migrantes.

Si la Corte norteamericana lo autoriza, entonces los migrantes pueden volver a cruzar a Estados Unidos y quedarse bajo otras condiciones.

Según la nota de El Universal, hay muchos migrantes sudamericanos que han decidido quedarse a vivir en territorio mexicano.