De acuerdo con un comunicado emitido por el despacho legal que representa a Belinda, la Fiscalía ha otorgado medidas de protección en favor de la artista. Entre estas, se incluye la prohibición para que Rivera se refiera públicamente o se acerque a ella.
“Ser figura pública no legitima la utilización de su imagen ni la revelación de su vida íntima sin consentimiento expreso. Tales actos constituyen violencia de género y una violación a los derechos humanos”, señaló el despacho de abogados.
La denuncia se produjo luego de la publicación del libro autobiográfico de Lupillo Rivera, lanzado el 16 de septiembre por el sello Vintage Español de Penguin Random House, en el que el cantante revela supuestos detalles íntimos de una relación con la actriz, misma que nunca fue confirmada públicamente por Belinda.
El caso escaló aún más después de que Rivera, en declaraciones ofrecidas el 8 de octubre en un programa de espectáculos, volviera a hablar del tema y añadiera que había perdido un teléfono móvil que contenía material “muy fuerte” de la cantante, el cual podría dañar su imagen.
En redes sociales, la activista Olimpia Coral Melo, impulsora de la llamada Ley Olimpia, expresó su apoyo a la cantante:
“La violencia digital es real y no es tu culpa”, escribió Melo, subrayando la importancia de legislar y sancionar este tipo de agresiones, facilitadas por el uso de internet y nuevas tecnologías.
La demanda abre un nuevo capítulo en el debate público sobre los límites de la vida privada de figuras públicas y la responsabilidad legal de quienes vulneran esa intimidad mediante plataformas digitales o publicaciones.