• 28 de Octubre del 2025

“La Dama de Negro” regresa a Puebla con más de tres décadas aterrando a México

Foto: Especial
  • En entrevista, el director Rafael Perrín revela los secretos del éxito de esta puesta en escena

Ciudad de Puebla, Pue. — A 31 años de su estreno, “La Dama de Negro”, una de las obras más emblemáticas del teatro mexicano, se presenta este 29 de octubre en Puebla. En entrevista, su director, productor y actor, Rafael Perrín, compartió los secretos detrás de la longevidad de esta puesta en escena que se ha convertido en un fenómeno cultural y teatral sin precedentes.

Estrenada el 17 de febrero de 1994, la producción suma más de 8 mil 600 funciones y ha recorrido todo México, desde Tijuana hasta San Cristóbal de las Casas, llevando el terror escénico a distintas generaciones.

“Son 31 años de una historia que cuidamos de manera sobrehumana. Es un privilegio que la gente siga llenando los teatros y recomendando la obra”, expresó Perrín.

El también actor destacó que la versión mexicana de “La Dama de Negro” tiene características propias que la diferencian de las adaptaciones en otros países:

“El texto es el mismo, pero la adaptación, dirección y diseño sonoros son totalmente nuestros. Durante la pandemia decidimos eliminar el intermedio, y descubrimos que funcionaba mejor porque el público no pierde la tensión ni el miedo. A partir de ahí, los gritos se multiplicaron”, relató.

Además, Perrín explicó que el final mexicano es distinto al inglés.

“La versión original era muy fría. Nosotros decidimos darle un cierre más emocional, y muchos países —como España y Colombia— terminaron copiando ese final”, comentó entre risas.

Otro elemento distintivo es el sistema de sonido envolvente 5.1, pionero en su tiempo.

“Fuimos la primera obra teatral en México en usar un sistema envolvente. Hoy incluso en casa lo tienen, pero seguimos siendo los únicos que lo usamos en vivo para provocar esa sensación de terror absoluto”, afirmó.

La ciudad de Puebla ocupa un lugar especial en la historia de “La Dama de Negro”. Fue una de las primeras plazas visitadas por la compañía en gira, y desde entonces, nunca ha faltado en su calendario.

“El Teatro Principal de Puebla es mágico: su acústica, su intimidad y la energía del público lo hacen perfecto para esta obra. Desde 1996 venimos al menos un par de veces cada año. Es como una relación amorosa entre la obra y el teatro”, señaló el actor.

Lugar: Teatro Principal
Horario: 19:00 hrs
Cita: Miércoles 29 de octubre