• 20 de Julio del 2025

La UIF exonera a Jorge Estefan Chidiac

Foto: Especial

Uno de los pocos políticos en Puebla que, incluso en el morenovallismo y en la priemera admnistración de Morena durante sus diferentes etapas, logró mantenerse vigente sin la necesidad de abandonar al PRI, desde donde operó, acordó y negoció con brillantez e inteligencia como oposición en el estado, fue Jorge Estefan Chidiac, quien desde que culminó el gobierno sustituto de Sergio Salomón Céspedes, desapareció de la escena pública sin una razón aparente.

En el primer trimestre del año, trascendió que Estefan se sumaría al equipo de Céspedes Peregrina en alguna de las carteras principales del Instituto Nacional de Migración o que también se podría sumar al gabinete del gobernador Alejandro Armenta. Ninguna de estas dos especies se concretó.

Diferentes versiones apuntaron a que el exsecretario de Educación Pública en Puebla fue vetado por la presidenta Claudia Sheinbaum por su pasado priista, al igual que Aredelio Vargas Fosado, de quien también se dijo se incorporaría a las filas del INM, del que fue director al inicio del sexenio de Enrique Peña Nieto.

Con Armenta, Charbel Jorge mantiene su añeja amistad forjada desde los tiempos de Manuel Bartlett cuando ambos eran dos de las promesas políticas juveniles del Revolucionario Institucional, pero nada más, pues el mandatario poblano –a diferencia de los últimos gobernadores– no fue invitado para incorporarse de manera oficial o como asesor a la adminsitación estatal.

Durante los últimos gobiernos del PRI en Puebla, Estefan ocupó importantes cargos en el gobierno del estado o como representante popular en la Cámara de Diputados, de la que logró ser presidente de las importantes comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación, en las LVIII y LX legislaturas, respectivamente.

En el morenovallismo, Charbel Jorge inició como director del Bansefi desde donde pudo tender con el fallecido Rafael Moreno Valle, con quien no transitaba al inicio de su gobierno; después fue diputado federal otra vez y pudo hacer una alianza de facto con el exgobernador al repetir como presidente de la comisión de Hacienda y Crédito Público.

Durante el barbosismo, Estefan Chidiac fue uno de los principales aliados de Miguel Barbosa desde el Congreso local, donde encabezó a la pequeña bancada tricolor en la LXII Legislatura hasta antes de la muerte del oriundo de Zinacatepec en diciembre del 2023.

Justo esa fecha fue el inicio del viacrucis de Jorge Estefan que al fin terminó.

Y es que el asalto que se dio esa noche en la sede del Congreso de Puebla en la que Estefan Chidiac fue pieza clave para que Sergio Salomón Céspedes fuera electo como gobernador sustituto le costó muy caro al exdiputado local de ascendencia libanesa.

Como ya es de dominio público, Céspedes Peregrina operó junto con Estefan y con el nefasto Eduardo Alcántara el motín del 14 de diciembre para arrebatar el gobierno que quedó acéfalo Barbosa con su muerte y con ello imponerse al grupo de Ignacio Mier, quien también quería hacerse del mismo puesto con la ayuda del impresentable y fantasmal Adán Augusto López.

En venganza por no poder hacerse del gobierno sustituto, Nachito Mier le pidió a su “hermano” Adán Augusto, otrora secretario federal de Gobernación, iniciar una investigación y persecución desde la temida Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), cuyo titular es (hasta ahora) Pablo Gómez, otro alfil de López Hérnandez.

La pesadilla del terrorismo fiscal de la UIF contra Jorge Estefan comenzó desde febrero del 2023 y se prolongó hasta hace poco. Es decir, más de dos años de requerimientos, auditorías, citatorios, entrevistas y demás acciones emprendidas por esta unidad que sirvió como garrote político al servicio del infame Adán Augusto López por la miseria y complejos de Ignacio Mier.

Este reportero conoció desde hace meses que la persecución de la UIF mermó de manera considerable la salud de Estefan Chidiac, quien ya está bastante recuperado y fuera de peligro como una buena noticia para las personas que lo estimamos y somos honrados con su amistad.

También quien esto escribe confirmó por varias fuentes que el exsecretario de Educación Pública en Puebla no fue encontrado culpable y pudo recuperar las cuentas que tenía bloqueadas por parte de la UIF mientras se dirimía la investigación, que ya fue cerrada sin ninguna sanción o inicio de procedimientos legales en su contra.

Una vez más –como ya es costumbre–, Nachito Mier tuvo que tragarse sus palabras, ahogarse en su bilis y dejar insatisfechas sus ansias de venganza en contra de su némesis Jorge Estefan Chidiac.

Pocos políticos en Puebla como Estefan pueden presumir la trayectoria, los cargos públicos, las anécdotas y ser parte de la historia poblana desde la primera fila o como actor principal.

Sirva este espacio, querido Jorge, para mandarte un fuerte abrazo, que tu salud mejore en su totalidad y que te veamos pronto de vuelta en el ruedo.

 

Gerardo Ruiz / @GerardoRuizInc