• 11 de Septiembre del 2025

Tendencias Globales en Patentes: La Carrera por la Innovación en 2025

En un mundo donde la tecnología redefine economías enteras, las patentes se convierten en el nuevo oro. Según el Informe de Tendencias Tecnológicas 2025 de McKinsey, 13 tendencias clave impulsan la transformación global, con un enfoque en IA, conectividad y bioingeniería. El análisis de patentes de la OMPI revela patrones de innovación explosivos, especialmente en semiconductores y robótica. En septiembre de 2025, el debate sobre patentes no es solo jurídico: es geopolítico y económico. Exploramos las tendencias más candentes.

La Revolución IA: Patentes que Alimentan el Futuro

La inteligencia artificial domina el panorama patentario. McKinsey reporta que el 78% de las organizaciones usan IA en al menos una función empresarial, con inversiones que crecerán en el 92% de los ejecutivos en tres años. La "IA agentic", capaz de planificar tareas autónomas, ha visto un boom: 1.100 millones de dólares en capital y un 985% más de ofertas laborales. En semiconductores especializados para IA, la actividad patentaria ha explotado, ofreciendo mayor velocidad y eficiencia energética. Empresas como Nvidia acumulan miles de patentes activas (15.553 totales, 76% vigentes), pero la competencia global intensifica la carrera.

En bioingeniería, la IA acelera la investigación farmacéutica, reduciendo costos y abriendo innovaciones en salud y alimentos. Sin embargo, esto plantea dilemas éticos: ¿quién patenta la "vida mejorada"? La Unión Europea y EE.UU. presionan por regulaciones, mientras China avanza en volumen.

6G: China Gana la Batalla Patentaria, Occidente se Repliega

El 6G promete velocidades inimaginables para 2030, pero la guerra de patentes ya tiene un claro vencedor: China. Con el 35% de las patentes globales, Huawei lidera, eclipsando a Qualcomm (EE.UU.), que domina solo el 12,9% en 5G pero flaquea en 6G. Ericsson, Nokia y Samsung (europeas y coreanas) compiten, pero sin presencia estadounidense fuerte. El estándar se define en 2028, y las patentes actuales dictarán royalties y control técnico.

Implicaciones geoestratégicas son alarmantes: dependencia de proveedores asiáticos amenaza la soberanía digital de Europa y EE.UU. Para España, es una oportunidad: aliarse con Nokia y Ericsson para fomentar capacidades locales y evitar brechas tecnológicas. El Índice Mundial de Innovación 2024 de la OMPI subraya cómo estas dinámicas afectan el crecimiento económico.

El Precipicio de Patentes Farmacéuticas: De Crisis a Oportunidad

La industria farmacéutica enfrenta su mayor "precipicio": expiración de patentes por 33.000 millones de euros en Europa (Alemania, Francia, Italia, España, UK) en cinco años, según IQVIA. Bloqueos clave: Xarelto y Stelara en 2024, Eylea en 2025, Eliquis en 2026. Genéricos entrarán, erosionando ventas en un 13% del gasto farmacéutico europeo (2016-2021).

Pero hay luz: compañías como Pfizer invierten en marketing y nuevos fármacos. En España, con 189 patentes solicitadas en 2023 (9% nacional), la industria lidera innovación. Estrategias incluyen modelado predictivo dos años antes de la expiración, beneficiando pacientes con acceso asequible.

Hacia un 2026 Patentado

Estas tendencias –IA explosiva, 6G china y cliff farmacéutico– marcan 2025 como pivotal. La OMPI y rankings como IP Stars 2025 destacan a firmas como PONS IP en marcas y patentes. Países como México escalan en competitividad vía patentes. El mensaje es claro: innovar o perecer. En un mundo multipolar, las patentes no solo protegen ideas; definen poder. ¿Estás listo para patentar el mañana?