El poeta chileno Ivo Maldonado nos obsequia en exilio.mx, siete piezas, que nos llevan desde la palma de su memoria a lugares accesibles sólo desde sus recuerdos
Arco de honor
Eres una Pagoda de Aire
Que alimenta mis aves de lluvia.
Tu sangre es el puente de madera
Por donde transito ebrio
Y a exceso de velocidad
*
Bar Blu
Fumadero de opio celestial / camas
de madera reclinables / pequeña terraza
de bambú en la azotea/ Aquí volé
como una pluma a Xanadú junto al General
Genghis Khan / cuando la Ciudad de las
Golondrinas /
se llamaba Khanbalick / Atravesé el Desierto de
Gobi y el
Río Amarillo / y bebí junto a otros tártaros/
el venenoso vino de lagarto / Fui tomado
prisionero / y enviado a trabajar
a la Muralla de los Diez Mil Lí / Ahora 180
millones de metros cúbicos de tierra /
son el santuario donde a veces / nos visitan las
ánimas /
En China no hay bosques de alerce / sólo
Feng-Shui con sus 12 relojes.
*
Adiós Pekín
Pedazos de estrellas cayendo sobre mis brazos / Sinfonía de grillos habitando versos /
El paraguas papel de arroz / Cartas de Marco Polo /
Motocicletas eléctricas / Silabarios escritos en huellas de pájaros /
El miedo de sentirme tan pequeño / Entre la multitud dispersa.
Templo colgante
No voy a escribir
No volveré a deletrear ningún nombre que nos
convierta en espejismo
Estoy en el último puesto de la última fila
Temblando como espuma que naufraga entre
las piedras
Convertido en los cinco movimientos que
encierran tu cuerpo
(Ese sol insomne que gira por mi sangre como
un autobús sin destino)
No volveré a rayar los urinarios ni a maldecir a
la luna
Ni a gritar viva no sé quién
Tú debiste desaparecer
Por eso nunca regresé
Y me quedé aquí
En este tornado de luciérnagas
En este barco de escaleras
En esta fiesta de besos mordidos
Habitando la herida de una lengua muerta.
*
Noches enteras descifrando las cinco grandes montañas
(A Hai Zi)
Me sueño flotando sobre bosques de árboles
invisibles
No hay nebulosa que sea digna de mis obscuros
poemas
Primer paso bajo la tierra / Primera caída sobre
mis manos
Recostado en la Estación de Pekín / Derribo
todos los presagios
La batalla ha terminado bajo la cruel y poderosa
aldea
Nadie comprende mi silencio / Nadie
comprende mi dolor
No van a detener el vuelo de un dragón /
No pueden detener el canto de un poeta… /
He devuelto las piedras al torrente del río /
El Desierto de Gobi me envuelve en su tibieza.
*
Lejos de las palabras amadas
En este juego de cartas marcadas / Más que por los dedos por tus dientes / Tu nombre es un signo / Mi lengua es un laberinto / Te engañé con la verdad que es lo único que engaña / No respondas / Me he disfrazado de sol en tu jardín/ Una red de miradas mantiene unido al mundo/ Un resplandor de alquimista alumbra
mi página en blanco.
*
Torre del tambor
Apagaré la ciudad que brilla en tus ojos
Porque el rayo no fue más que una limosna
Lanzado a los cuatro puntos cardinales
No volveré por el segundo restante Ni por el abrazo perdido
El murmullo es el único equipaje al que pertenezco
Esa caricia inventada por millones de sueños inconclusos
Donde habitan un puñado de visiones.
IVO MALDONADO. (Talcahuano, Chile, 1978). Poeta y editor. Entre su itinerario formal hizo una Licenciatura en Castellano y Comunicación Social en la Universidad del Bío-Bío y estudió Dramaturgia y Dirección Teatral, Universidad de Chile. Es el creador de la versoterapia en Chile. Premio Municipal de Arte y Cultura, Los Ángeles (2011). Ha publicado los poemarios “Anamorfosis” (2000), “Pequeña Antología de la Nada” (2007), “Cuando los árboles se olvidan del Otoño” (2010), “Tributo a las Cenizas” (2014), “Tiananmen” (2020). Parte de su obra ha sido traducida al árabe, italiano, francés, uzbeko, turco, inglés y catalán. Es fundador y director del Proyecto Casa Bukowski Internacional. Fundador y director del Festival Internacional de Cine Independiente “Desde los Extramuros del Mundo” (2021, 2022). Director del Festival Panhispánico de Poesía Casa Bukowski Internacional (2021). Recibe el año 2021 la condecoración por su aporte a la poesía, otorgado por el Municipio de San Germán, Puerto Rico. Es Premio Internacional Escuela de Artes y Culturas Amazónicas, Ministerio de Cultura del Perú, 2022. Editorial Escarabajo acaba de editar y lanzar en la FILBO 2022, la edición colombiana de TIANANMEN. Fue invitado al Festival Internacional de Poesía de Bogotá, 2022.
La presidenta Claudia Sheinbaum inaugura la carretera Mitla – Tehuantepec
Viernes, 24 Enero 2025 19:35Claudia Rivera respalda iniciativa proteger el maíz nativo de los transgénicos
Viernes, 24 Enero 2025 19:29Estados Unidos inicia deportaciones de migrantes en aviones militares
Viernes, 24 Enero 2025 17:20