• 04 de Mayo del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Este órgano se reunió para evaluar el progreso de las acciones emprendidas a lo largo del año.

Los hechos ocurrieron en la colonia Santa Lucía de Puebla capital.

La secretaria de Turismo dijo que las Cholulas son un importante atractivo del estado.

Una mujer de la tercera edad utilizó alimentos para ocultar 21 envoltorios de cristal.

La detención fue realizada por elementos de la Policía Municipal de Puebla.

Presentó la cartelera que estará vigente durante el primer fin de semana del año.

Brindan informe sobre los 32 migrantes que habían sido privados de su libertad; son atendidos por el DIF y por el INM

La conferencia fue impartida por un especialista de la Secretaría de Seguridad Pública

Con el propósito de contar con herramientas para prevenir y actuar ante algún delito cibernético, las y los trabajadores del Congreso del Estado participaron en una conferencia impartida por la Secretaría de Seguridad Pública.

La conferencia fue encabezada por Jesús Alfredo Páez San Martín, jefe de departamento de Atención y Prevención de Ciberdelitos de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, quien resaltó la importancia de denunciar para que las instancias competentes puedan actuar.

Explicó que un delito cibernético puede estar relacionado con otros ilícitos, como el de fraude, que se comete al hacer compras en línea o mediante redes sociales; además del de extorsión a través de medios informáticos.

Durante la charla comentó los antecedentes de la denominada Ley Olimpia, así como los riesgos de practicar sexting al compartir contenido de índole sexual y que pueda ser usado con otros fines, incluso para la comisión de delitos.

De igual forma, abordó el tema del grooming, un delito que pone en riesgo a niñas, niños y adolescentes, mediante el cual se engancha a una persona menor de edad con el propósito de ganar su confianza y luego acosarla e incluso chantajearla con fines sexuales.

El especialista destacó que se pretende hacer un llamado a la sociedad civil y a diferentes instituciones públicas para comunicar los riesgos y acciones de prevención que permitan atender y evitar la comisión de ciberdelitos.

 

Por lo anterior, emitió recomendaciones sobre el contenido que se comparte a otras personas, mediante redes sociales y dispositivos tecnológicos, además, realizar acciones de protección para evitar el hackeo de cuentas.

La actividad se llevará a cabo del 5 al 7 de enero en la junta auxiliar San Rafael Comac

Página 356 de 2305