• 20 de Enero del 2025

Rusia promete venganza tras asesinato del general Kirillov en Moscú

Dmitri Medvédev advirtió represalias contra Ucrania por la muerte de Igor Kirillov, jefe de protección nuclear. El ataque con explosivos ocurrió en Moscú; Ucrania admitió responsabilidad

 

El teniente general Igor Kirillov, jefe de las Fuerzas de Protección Nuclear, Biológica y Química de Rusia, murió el martes en Moscú junto a su asistente tras la explosión de un scooter bomba. El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) confirmó su responsabilidad en el ataque.

El hecho ocurrió en Ryazansky Prospekt, cuando ambos salían de un edificio de apartamentos. La explosión, documentada en un video no verificado que circula en redes, mostró una fuerte detonación en la acera. Reuters no pudo verificar de forma independiente las imágenes.

Una fuente del SBU declaró a Reuters que el ataque fue dirigido contra el general, quien había sido acusado por Ucrania de coordinar el uso de armas químicas. “La liquidación del jefe de las tropas de protección radiológica y química de la Federación Rusa es obra del SBU”, afirmó.

La agencia estatal RIA informó que Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, prometió represalias inmediatas contra los dirigentes ucranianos: “Al darse cuenta de la inevitabilidad de su derrota militar, lanzan ataques cobardes y despreciables en ciudades pacíficas”, declaró.

El Comité de Investigación de Rusia, encargado de delitos graves, abrió una causa penal por el asesinato de los dos militares, mientras fuentes policiales señalaron que también se evalúa iniciar un caso de terrorismo.

Fotografías del lugar mostraron la entrada destrozada del edificio, con puertas caídas y ladrillos ennegrecidos. Dos cuerpos, cubiertos con láminas de plástico negro, yacían sobre la nieve.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, rindió homenaje a Kirillov, destacando que trabajó “sin miedo” para exponer crímenes de Occidente en el uso de armas químicas. Zakharova aseguró que Kirillov desenmascaró encubrimientos en Siria y otros países.

Moscú responsabilizó a Ucrania de perpetrar asesinatos selectivos con el objetivo de debilitar la moral y castigar a quienes Kyiv considera responsables de crímenes de guerra. Rusia negó reiteradamente las acusaciones sobre el uso de armas químicas en el conflicto.

Por su parte, Ucrania, que considera la guerra como una amenaza existencial, ha defendido estos ataques selectivos como una herramienta legítima para enfrentar a Rusia.

Kirillov, de 54 años, casado y con dos hijos, aparecía frecuentemente en la televisión estatal dando informes desde el Ministerio de Defensa, donde acusaba a Ucrania de violar normas de seguridad nuclear y señalaba a Occidente de cometer delitos.

La muerte del general, el de más alto rango asesinado en Rusia desde el inicio de la guerra, podría llevar a un endurecimiento de las medidas de seguridad para altos mandos y avivar las tensiones entre ambos países. Analistas advierten que Rusia buscará venganza, mientras el conflicto continúa escalando.