China enfrentará un 44% de aranceles adicionales.
México y Canadá quedan excluidos gracias al T-MEC.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su nuevo proyecto económico llamado "Día de la Liberación", que impone aranceles recíprocos a 50 países, aunque México y Canadá quedarán exentos.
Desde la Casa Blanca, Trump declaró que esta medida busca reequilibrar la economía global, argumentando que varias naciones han "estafado" a Estados Unidos durante décadas. Como parte del plan, se establecerá un arancel base del 10% sobre las importaciones, además de otros gravámenes específicos.
China será uno de los países más afectados, enfrentando un arancel del 44%, sumado al 20% ya vigente. Trump justificó esta decisión al afirmar: "Respeto mucho a China, pero se han aprovechado de nosotros por demasiado tiempo".
Otro punto clave es la aplicación de un arancel del 25% sobre la exportación de autos a EE.UU., aunque no se mencionaron cambios para las autopartes. En cuanto a México y Canadá, seguirán beneficiándose del T-MEC, lo que significa que los bienes que cumplan con el tratado mantendrán un arancel del 0%. Sin embargo, productos energéticos y minerales que no cumplan con el acuerdo serán gravados con un 10%.
"Este es el Día de la Liberación que hemos esperado por décadas. Hoy renace la industria estadounidense", declaró Trump, asegurando que su medida marca una "declaración de independencia económica".