Este 10 de octubre de 2025, la política venezolana María Corina Machado fue distinguida con el Premio Nobel de la Paz, convirtiéndose en un referente de la defensa democrática en Latinoamérica. El Comité Noruego resaltó su trabajo por una transición pacífica desde la dictadura hacia un gobierno representativo.
Machado, ingeniera industrial y figura política de amplia trayectoria, ha enfrentado constantes obstáculos. En 2024, tribunales venezolanos controlados por Maduro impidieron su candidatura presidencial, intensificando su compromiso con la causa democrática. Hoy, su labor recibe reconocimiento internacional.
El Comité destacó que Machado ha logrado unir a una oposición fragmentada y que ha dado voz al pueblo venezolano en condiciones de extrema adversidad. Su vida en la clandestinidad refleja la magnitud de las amenazas políticas que enfrenta.
Al conocer el galardón, Machado declaró estar “en shock” y señaló que este reconocimiento es un impulso para alcanzar la libertad. En sus redes sociales reafirmó: “Estamos en el umbral de la victoria”.
La decisión no estuvo exenta de polémica. Desde la Casa Blanca criticaron que se priorice “la política sobre la paz”. Sin embargo, para Machado, este premio representa el respaldo internacional a una causa que considera esencial: la libertad de Venezuela.
Palabras clave SEO: Nobel de Paz 2025, María Corina Machado, lucha democrática, transición pacífica, libertad Venezuela, liderazgo político, oposición venezolana, democracia latinoamericana, Nicolás Maduro, reconocimiento internacional, política Venezuela, elecciones libres, resistencia política, derechos democráticos, galardón internacional.