Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, llamó a la población a que continúe aplicando las medidas sanitarias para evitar los contagios de coronavirus Covid-19. Aseguró que su gobierno no aplicará medidas autoritarias que obliguen a los ciudadanos a no salir a las calles y precisó que en México no habrá toque de queda.
Afirmó que lo importante es que la gente actúe de manera responsable y con libertad, y que se cuide para no contagiarse de Covid-19.
“Bueno, seguimos llamando a que nos cuidemos, que se mantenga la sana distancia, que no haya aglomeraciones, que nos estemos protegiendo, eso es lo más importante, el aseo personal, la sana distancia, el que nosotros nos cuidemos, que actuemos con libertad y que al mismo tiempo seamos responsables, como ha sucedido en el país, y no utilizar medidas coercitivas”.
“Es que no se resuelve con eso. Eso lo que expresa es un afán autoritario de la autoridad, del gobierno, con todo respeto a quienes optan por eso. Pero toque de queda no es una actitud de confianza a la gente, es ponerse por encima como autoridad y ver a los ciudadanos como menores de edad, como que no entienden y como que ni modo, sólo es a fuerza. No, no”.
Andrés Manuel López Obrador lamentó que en Europa se apliquen medidas coercitivas para evitar los contagios, y aseguró que ni en los peores momentos del Continente Europeo se aplicó el toque de queda.
“Yo lamento que eso se esté aplicando en Europa. Ni en los peores momentos de Europa había esos toques de queda y todas esas medidas. Claro que para un conservador eso es, para decirlo coloquialmente, con todo respeto a los maestros del lenguaje, es mole de olla, que eso les encanta, les fascina, todo lo que es mano dura, dictadura, y si no la mano dura, la mano blanda, pero autoridad”.
“No, confiar en la gente. Nuestro pueblo es obediente, responsable, consciente, un pueblo que fue capaz de decir ‘basta’ a la corrupción y a la antidemocracia; es ejemplo a nivel mundial”.
Indicó que cuando comenzó la pandemia se le dijo a la población que se quedara en casa y que siguiera las normas de higiene y sana distancia, y que se logró bajar el nivel de contagios.
“Además, en la primera etapa de la pandemia llamamos a que todo mundo se guardara y se cuidara en las casas y que nos cuidáramos, y que los adultos mayores cuidaran a sus familiares y que los familiares cuidaran a los adultos mayores, y así fue, sin medidas coercitivas”.
“Y bajamos completamente el nivel de la pandemia, el número de contagios, y eso nos permitió levantar todo el sistema de salud, abrir hospitales, tener camas, reconvertir hospitales para atención a COVID, adquirir equipo, capacitar a médicos generales, contratar a personal y no se nos saturaron los hospitales”.
“Entonces, no debemos de alarmarnos. Desde luego, no estoy minimizando el problema, esta es una pandemia terrible que ha causado mucho dolor, que sigue afectando en todo el mundo y en nuestro país, pero no se resuelven las cosas con autoritarismo. Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”.