• 28 de Junio del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Desecha TEPJF aceptar los videos contra Pío López Obrador

Las investigaciones contra el hermano del presidente podrían afectar sus derechos humanos

 

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que no es procedente aceptar como prueba los videos en los que aparece Pío López Obrador, recibiendo dinero de David León Romero, excoordinador Nacional de Protección Civil, supuestamente, para campañas políticas de Morena en Chiapas en 2015.
Con tres votos a favor y uno en contra, los magistrados de la Sala Superior decidieron analizar a fondo y returnar el recurso de apelación SUP-RAP-105/2020, donde Pío López pide detener las investigaciones por el presunto financiamiento ilegal del partido.
“En opinión de la mayoría, los acuerdos en cuestión involucraban actos intraprocesales que sí impactaban en la esfera jurídica del denunciado al trastocar sus derechos, de ahí que se consideró la necesidad de que las alegaciones hechas valer sean analizados en el fndo”, manifestó el TEPJF.
Los magistrados refirieron que las investigaciones contra el hermano del presidente podrían involucrar presuntas afectaciones a sus derechos humanos; tales casos corresponden a situaciones extraordinarias que no se pueden rechazar ni retrasar para su análisis.
"Los derechos humanos que presuntamente estarían violando, se refieren a los político electorales y el derecho al debido proceso o la presunción de inocencia. En el caso concreto, en el auto de admisión de las quejas, el INE no valoró las pruebas; el INE solamente tuvo en cuenta los hechos y los elementos de prueba y con base en eso admitió e hizo el emplazamiento correspondiente, pero no hizo una valoración de las pruebas, de tal manera que en este momento le esté generando algún perjuicio al actor”, dijo el Magistrado ponente.
Será otro magistrado quien formalice el acto de admisión, integre el expediente, análice a fondo y resuelva sobre la posible prescripción del tiempo del ilícito cometido por López Obrador, así como la probable ilicitud de las pruebas presentadas en su contra.
En la impugnación, Pío López pide al TEPJF ordenar al INE detener la investigación en su contra, bajo los argumentos de que los hechos ya prescribieron y la ley no es retroactiva.
La Unidad de Fiscalización del INE comenzó en septiembre la indagatoria contra Pío López Obrador, tras varias denuncias presentadas ante el Instituto por legisladores y representantes del Partido Acción Nacional (PAN); luego de que se diera a conocer un video donde el hombre recibe bolsas con dinero del ex director de Protección Civil y ex colaborador del gobierno de Chiapas, David León, para presuntamente financiar las campañas de Morena.