• 29 de Julio del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

AMLO presenta Guía Ética para redimir a corruptos y criminales

Andrés Manuel López Obrador / lopezobrador.org.mx

 

El vocero de la presidencia indicó que el texto no es una ley, sino que es una propuesta de valores morales

 

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, presentó la Guía Ética para la Transformación de México, que plantea redimir a los criminales y corruptos con terapia psicológica y reflexión.

Indicó que se imprimirán 8 millones de ejemplares de la Guía Ética para la Transformación de México, y que se busca recuperar los valores morales e implantarlos en la sociedad.

En el texto se indica que cualquier persona puede redimirse con educación y terapia psicológica, sin que se renuncie a la seguridad de la sociedad y a la posibilidad de aplicar sanciones.

“Desde una perspectiva humanista, los criminales y corruptos pueden redimirse por medio de la reflexión, la educación, e incluso terapia psicológica, sin renunciar, desde luego por la seguridad de la sociedad y por motivo de justicia, a la posibilidad de sanciones como la privación de la libertad”.

En el documento se pide que los ciudadanos que fueron victimas de alguna agresión otorguen el perdón para que permitan que el otro se libere de la culpa.

“(Para que, si) fuiste víctima de agresión, abuso o violencia, así permitirás la liberación de la culpa”.

Andrés Manuel López Obrador indicó que la crisis que se vive en México no sólo es económica, sino que también hay un deterioro de los valores culturales y morales.

“Vamos a presentar la Guía Ética para la Transformación de México. Como ustedes saben, desde hace mucho tiempo nosotros hemos venido sosteniendo que la crisis de México no sólo es una crisis económica, sino por pérdida de valores culturales, morales, espirituales”.

Afirmó que se imprimirán 8 millones de ejemplares de la Guía Ética para la Transformación de México y que se les entregará a los adultos mayores, para que transmitan esos valores a sus hijos y nietos.

“Este documento se va a imprimir en una cantidad considerable, se les va a hacer llegar a 8 millones de adultos mayores para que sean ellos los que, si así lo desean, si están en condiciones de hacerlo, transmitan y analicen con sus hijos, con sus nietos, lo que se dice en esta guía”.

Jesús Ramírez, vocero de la presidencia, indicó que el texto no es una ley, sino que es una propuesta de valores morales que se puede debatir.

“Este documento es una referencia, no es una ley, es un documento para el debate, para la discusión, los valores que se exponen son voluntarios, debe ser fruto del acuerdo y no de la imposición”.

“Es una síntesis de principios valores y preceptos que, sin ser exhaustiva, exhibe valores aceptados y positivos para (construir) una sociedad mejor y para incrementar el bienestar físico, económico y ambiental de los mexicanos”.