• 26 de Abril del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Crean frente común en la frontera sur

Buscamn establecer una migración controlada para garantizar tránsito seguro hacia EU

 

El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, anunció un frente común en la frontera sur de México, que incluye a las Fuerzas Armadas y a la Guardia Nacional, para el control de la frontera y el rescate humanitario.
"Estamos aplicando la ley de una migración controlada, segura y de contención, porque adultos están usando a los niños como pasaporte de migrantes para transitar en nuestro país hacia los Estados Unidos", aseguró Francisco Garduño, titular del INM.
Garduño informó que han detectado el cruce de migrantes indocumentados por el río Grijalva para adentrarse en Tabasco y continuar su viaje al norte de México, además, que muchos indocumentados tratan de alcanzar el río cruzando por zonas selváticas sumamente peligrosas donde habitan jaguares y serpientes venenosas.
El funcionario encabezó la ceremonia de presentación de los agrupamientos organizados, equipados y adiestrados para el rescate humanitario, a fin de atender a las personas que se encuentran en riesgo al migrar por la frontera sur de México, como son las niñas, niños y adolescentes.
"Hay que vigilar como decía el ceibo, Tenosique y están pasando por lanchas muchos migrantes por el río Grijalva entonces, están agarrando otra ruta ya no están agarrando la ruta de ciudad Hidalgo y Marina va a hacer el esfuerzo de vigilar el río porque primero tardan en llegar al río hasta 4 o 5 horas y es una zona peligrosa, es una zona de serpientes de jaguares y llegan al río y les alquilan algunas manchas entonces ahí se traslada para poder llegar a tierra firme y eso es lo que tenemos que evitar".
El comisionado de Migración, dijo también que tienen un estimado de al menos mil migrantes que habrían cruzado desde el pasado jueves a territorio nacional a través del río Grijalva.
"Estamos hablando del jueves hacia acá, han de haber pasado mil migrantes, están pasando por toda la ribera, buscan caminos y estamos muy atentos la migración se ha disparado totalmente es exponencial estos tres meses van más de 35 mil migrantes asegurados por el instituto nacional de migración", expresó.
De enero a la fecha se han identificado a 31 mil 492 personas irregulares en el país, 4 mil 779 más que en el mismo periodo del año 2020. Ante lo cual, aseguró, “trabajemos de manera conjunta para que ningún ser humano quede en las redes de los criminales que nunca velarán por su bienestar”.
En Estados Unidos, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detuvo a 100 mil 441 indocumentados en febrero, frente a 78 mil 442 de enero, una tendencia al alza aunque aún no alcanza a mayo de 2019, cuando la CBP aprehendió a 132 mil 856 personas y Donald Trump amenazó a México con la imposición de aranceles.
El coordinador del Centro de Operaciones Suchiate de la Guardia Nacional, General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Vicente Antonio Hernández Sánchez, comandante de la 36/A Zona Militar, resaltó que “la política migratoria del Gobierno de México se constituye sobre la base del respeto pleno de los derechos humanos, a partir de un enfoque incluyente y con perspectiva de género, para atender las causas estructurales de la migración”.
Garduño aseguró que el cierre de frontera para actividades no esenciales será pacífico, con estricto respeto a los derechos humanos de las personas migrantes, mediante un plan de “contención controlado y seguro”.
Aseguró que el Gobierno federal enfocará su estrategia para atacar las redes de caravanas migrantes que se lucran con las familias que buscan cumplir el sueño americano.
Las Fuerzas Armadas de México detallaron el despliegue de 8 mil 715 elementos y 340 puntos de revisión que rescataron a 12 mil 905 migrantes entre febrero y marzo, una cifra menor a los cerca de 25 mil 500 agentes desplegados tras las presiones de Trump en 2019.