Este 27 de junio, día en que se reconoce su aportación a la economía, el secretario, Jaime Oropeza Casas, subrayó la importancia de éstas para el alcalde Pepe Chedraui Budib, pues las reconoce como un segmento que genera empleos, fortalece el mercado interno y amplía la oferta de productos y servicios locales, con potencial de crecimiento.
Por estas razones, la Secretaría de Economía y Turismo cuenta con tres iniciativas y estrategias que tienen como objetivo respaldar a las MiPyMes, para promover su crecimiento y consolidación.
Tan sólo en la ciudad de Puebla, de acuerdo con el Directorio de Unidades Económicas (DENUE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), existen 105 mil 599 MiPyMes, todas formalmente establecidas, que emplean a un total de 948 mil 566 trabajadoras y trabajadores.
Este número representa el 26.09% de las empresas de este tipo en la entidad, es decir, una de cada cuatro MiPyMes del estado opera en Puebla capital.
Oropeza Casas detalló las siguientes estrategias:
Crea y Fortalece tu Negocio: convenio con Nacional Financiera (Nafin) para ofrecer capacitaciones gratuitas en administración, finanzas, mercadotecnia y promoción digital.
Conéctate Emprendedor: sesiones de networking para emprendedores y MiPyMes con empresarios consolidados y asesores ejecutivos para reforzar operaciones y ampliar mercados.
Impulso a la Internacionalización Empresarial: convocatoria abierta el 25 de junio en coordinación con el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext). Busca que las MiPyMes participen en un Plan de Formación Especializado que les ayude a incursionar o reforzar su presencia en mercados internacionales.
Con estas estrategias e iniciativas, destacó Oropeza Casas, el Gobierno de la Ciudad trabaja en apoyar a las MiPyMes con una visión integral, para favorecer su operación, promoción y proyección en los mercados local y global.